Lo Último
La Súper 104.7
Policiales
Servicios
Provincial
SanLorenzo
Politica
Nacionales
Opinión
Crisis del transporte: Ricardone y Aldao son las primeras comunas de la región en sentir las desigualdades del reparto de subsidios
La empresa Serodino anunció la suspensión de dos de sus líneas por falta de subsidios al transporte de la región. La salida de estos servicios afecta a un sinnúmero de estudiantes y docentes, mientras que la disputa por la subvención de la tarifa continúa inclinando la balanza hacía las grandes urbes del Área Metropolitana de Buenos Aires.
¿Qué hace falta para que en la provincia se abran nuevos Juzgados Federales?
Para el abogado Lucas Grivarello, se trata de una cuestión de decisión política. El letrado remarca además la importancia de que la Justicia Federal se asiente en San Lorenzo con mayor presencia.
Santa Fe no puede prescindir de ninguna herramienta para combatir la inseguridad y las mafias
Para darle un combate frontal al narcotráfico, la inseguridad y las mafias, el Estado necesita herramientas, porque la realidad habla por sí sola: la ola crítica de inseguridad que atravesamos requiere de soluciones urgentes.
La mejor manera de reducir los daños es prevenir las adicciones
Ante los hechos ocurridos en el municipio de Morón el fin de semana en un festival para jóvenes, la coordinadora de “Ni un pibe menos por la driga” de San Lorenzo reflexiona sobre la idea de “Reducción de Daños”
¿Cuándo hay homicidio en un estado de emoción violenta?
En esta nota vamos a desarrollar un tema poco difundido y sobre el que es necesario tener en cuenta algunas consideraciones en particular.
Bullying en Nivel Inicial ¿Cosa de chicos?
Esta semana se viralizó un video en el que una niña de cinco años de Mendoza pide desesperadamente y entre lagrimas no ir mas a la escuela porque sus compañeros le hacen bullying. Pero, el bullying escolar; ¿es cosa de chicos?
Nunca Más: Servicio de informaciones Rosario, ex centro clandestino mas importante de la provincia
El pozo, Servicio de Informaciones, ex Jefatura de Policía, Rosario. Ex centro clandestino de detención de la última dictadura militar. Fue uno de los más importantes de la provincia.
Con el trabajo no
De nuevo la extorsión. Como sucedió cada vez que el estado, en cualquiera de sus niveles y con cualquier bandera política, quiso ejercer el derecho de modificar el sistema impositivo para que quienes más ganan pongan un poco más, llega la extorsión.
Rosario: ¿De cuna de la bandera a capital de la entrega?
Este martes en Rosario funcionarios nacionales y provinciales se reunieron con las principales entidades del empresariado agrario e industrial de la provincia para “dar explicaciones” sobre el rumbo que tomará las negociaciones por la nueva concesión del Paraná. Pocas veces se ve tan claro el andamiaje de subordinación de la política al poder real como en la foto, y los dichos, que quedaron del encuentro.
Elecciones aceiteros: ¿Cuáles son las piezas del tablero?
Todas las miradas apuntan al resultado que dejará está jornada de elecciones del gremio aceitero. Del escándalo a la verdad de los afiliados.
8M: reclamos históricos y desafíos a futuro
Como cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en memoria de las compañeras que en 1908 murieron quemadas mientras llevaban adelante una huelga por condiciones laborales dignas.
8M: Que resuene fuerte nuestra voz
Para darle voz a las que ya no están, para continuar luchando por nuestros derechos, para exigir justicia e intentar deconstruir a una sociedad patriarcal. Para cambiar los paradigmas, para recordar a aquellas que hicieron historia y continuar escribiéndola. Para eso, este 8M estamos acá, presentes, haciendo retumbar nuestra voz por las calles del mundo.
Memes de guerra
Todo se reduce a un meme. Una situación personal, una noticia, la vida…la guerra. En pleno siglo XXI estamos presenciando un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el cual está atravesado por la comunicación actual y los memes. Hacer humor con una situación extrema: ¿Reírnos o utilizarlo como un mecanismo para eludir la realidad?
La democracia sindical está condicionada
¿Cuánto vale el sillón aceitero?. Se puede cuantificar en valor del trabajo, en derechos y beneficios para más de 3000 familias, pero al parecer todo tiene un valor MONETARIO.
Viajar en colectivo en el Cordón Industrial: misión (casi) imposible
Viajar en transporte público, algo que debería ser de lo más normal para cualquier ciudadano del Cordón Industrial, puede transformarse en una “misión (casi) imposible” ya que se puede ver dificultada por desperfectos mecánicos en las unidades o porque vienen tan llenas que directamente no paran cuando uno le hace seña.
¿Las fuerzas de Seguridad me pueden abrir el vehículo en la vía publica?
Vamos adelantar el concepto diciendo que las fuerzas de seguridad (policia, gendarmeria), solo de manera excepcional lo pueden hacer.
Ideas ante la audiencia pública de la EPE
A la espera de la audiencia pública donde se discutirá el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico, alertamos sobre el proceso de desinversión en la EPE.
Hábeas corpus:¿Qué significa y cuál es la importancia?
El hábeas corpus es un procedimiento que protege tu libertad cuando es amenazada de forma ilegal por una autoridad o si estás en una cárcel y se agravan tus condiciones de encierro. Conocé mas detalles.
Marcha en Baigorria: el mal manejo del tránsito por los inspectores tuvo a la Ruta 11 parada por 20 minutos
Este martes se realizó en Granadero Baigorria la marcha en pedido de justicia por el asesinato de Lautaro Aranda. Fue desde la esquina “del cañón” hasta la Municipalidad. Durante todo el trayecto por la ruta 11, camiones, colectivos, autos y motos fueron a paso de hombre por detrás de la columna de gente, debido a la falta de desvíos por parte del Área de Tránsito de esa ciudad.
¿Liliana Canut vuelve a la política de Fray Luis Beltrán?
Cuatro años pasaron desde aquella derrota aplastante para Liliana Canut y el radicalismo en Fray Luis Beltrán donde la ciudad le dijo “Basta” a una gestión hermética, que no entendió las necesidades de un pueblo, embebida en necedades y séquitos.
Av. San Martín 1215 San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 |
+54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.