11Noticias Lo Último RosarioSanLorenzoGremialServiciosPoliticaGremial
jueves, 15 febrero 2024 | Opinión

Tras conocerse la inflación del 20 por ciento, Milei sigue intentando pelear con Lali Espósito y publicando controvertidas opiniones en Twitter

La agenda mediática del presidente no se detuvo aún tras conocerse que la inflación continúa en niveles elevados. En una entrevista, volvió a cargar contra la cantante, y publicó más tarde un artículo periodístico con respecto a su plan económico que, hasta el momento, no repercute en absoluto en el bolsillo de los argentinos y las argentinas.
Tras conocerse la inflación del 20 por ciento, Milei sigue intentando pelear con Lali Espósito y publicando controvertidas opiniones en Twitter

El presidente Javier Milei estuvo lejos de esconderse este miércoles al conocerse los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor del mes de enero de este año, el cual arrojó una cifra del 20,6% de inflación mensual y aún se encuentra lejos de poder ser significativa y mucho más de representar mejoras en la economía doméstica de los argentinos y argentinas.

Por la noche, el presidente brindó una entrevista al medio La Nación + con tres periodistas afines a su gestión: Paolo Rossi, Luis Majul y Esteban Trebucq, comunicador de meteórico ascenso público desde el asentamiento de la figura de Milei como referencia política y luego como presidente de la Nación.

En dicha entrevista, Milei nuevamente cargó contra Lali Espósito y los beneficios impositivos que recibió el Cosquín Rock, en donde la artista participó, con respecto al gobierno de la provincia de Córdoba. El presidente de la Nación insiste en señalar las retribuciones públicas que recibió la cantante por actuar en ocasiones anteriores en el marco de fiestas y celebraciones públicas, las cuales se realizan en distintos puntos del país durante las temporadas vacacionales.

No obstante, es sumamente obstinada la crítica del presidente de la Nación hacia, al fin y al cabo, una ciudadana más de la República Argentina que únicamente se manifestó en contra de las políticas del libertario para con el sector cultural, al que no solo ella acusa de intentar desfinanciar.

Por otro lado, entre las publicaciones que el presidente realiza en su red social de X/Twitter, resaltó un artículo del medio El Economista que se titula “Por el apretón monetario, inflación y recesión, ahorristas venden dólares para "llegar a fin de mes".

En el artículo periodístico se asegura, con un textual de una fuente vinculada a casas de cambios del centro porteño, que el único movimiento de dólares es que “vende la clase alta para seguir manteniendo su nivel de vida y vende la clase media para llegar a fin de mes. Se ven muchas ventas de a puchos, para pagar cosas puntuales. Pero no hay pesos y la gente desinvierte y vendo lo que compró antes. Están vendiendo ahorro porque no les alcanza la plata".

Esta lógica explica la caída estrepitosa del consumo no sólo con respecto a cifras del año pasado, a su vez da cuentas del plan económico que lleva adelante a corto plazo el Gobierno Nacional, donde insta a que las familias financien con sus ahorros el sinfín de aumentos que fueron aplicados en servicios y productos más los que vendrán o están estipulados como parte de la motosierra presidencial.



Lo curioso, o lo explicativo ante este panorama, es la insistencia del entonces candidato Milei y del espacio de La Libertad Avanza en que la población utilice el dólar como método de ahorro ante la inflación de etapas anteriores. Como activo para resguardarse de la inflación, y se se toma en cuenta el valor “blue”, la moneda estadounidense pasó de costar un promedio de 1000 a 1 en los meses de octubre - noviembre de 2023 a un valor de 1200 a 1, teniendo un “aumento” promedio del 20%, contra una inflación acumulada del 46,1%.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ