11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialSanLorenzoGremialFamososJudicialGremial
jueves, 24 abril 2025 | Opinión

Vivirlo o registrarlo: el dilema digital frente a un momento histórico

¿Cómo influye la era digital en los momentos trascendentales e históricos? En lugar de vivirlos de manera íntima, la necesidad de registrar todo hace que la experiencia se convierta en un simple contenido para redes. La emoción y la memoria quedan atrapadas en la pantalla y los momentos parecen existir sólo si se demuestran.
Vivirlo o registrarlo: el dilema digital frente a un momento histórico
La muerte del Papa Francisco generó una conmoción global. Se trata del primer pontífice argentino, el Papa de los humildes, de los pobres, popular entre los fieles de todo el mundo, y su despedida marca un antes y un después en distintos ámbitos. Uno de ellos, quizás el más visible pero del que poco se habla es que se trata del primer sumo pontífice cuya muerte ocurre en plena era digital.

Francisco estuvo 12 años al frente de la Iglesia Católica, un papado atravesado por los desafíos del siglo XXI y por el vértigo de un mundo hiperconectado. Y así como supo adaptar su mensaje a las redes, también su muerte quedó capturada bajo la lógica de la digitalización.

Desde que se conoció la noticia, miles de fieles, y otros tantos curiosos, se acercaron al Vaticano para despedirlo. Pero el adiós físico, íntimo y espiritual que uno podría imaginar, se vio mediado por pantallas y celulares. Apenas se abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro, se hizo evidente una escena que se repite cada vez más en los eventos colectivos, un mar de dispositivos registrando el momento, como si lo más importante fuera “tenerlo grabado”, que vivirlo.

e87403a9535e26054fe18c5bad159dca.webp

Tras horas de espera en largas filas, el encuentro con el féretro del Papa Francisco dejó de ser real y tangible. La experiencia se convierte en algo filtrado por una cámara, enmarcado en la lógica de “mostrar” que uno estuvo ahí, aunque eso implique “vivirlo menos”.

El dilema que se plantea ya no es espiritual sino existencial. ¿Estamos despidiendo a una figura histórica o intentando capturar una imagen para la eternidad digital? En un momento irrepetible, la necesidad de registrar parece ganarle a la de sentir. Como si no bastara con estar presentes, como si la memoria ya no fuera confiable sin una foto o un video que lo confirme.

ed1d4422057ec3444fed44c97e711cd1.webp

En la era de la digitalización, las vivencias reales parecen ceder terreno frente a la necesidad de registrarlas. La emoción del momento ya no basta, tiene que ser fotografiada, grabada y compartida. Lo que alguna vez fue íntimo y único, se convierte en un simple contenido para redes. El deseo de vivir el presente queda opacado por la urgencia de capturarlo, como si el valor de estar ahí sólo existiera si puede ser probado ante los demás.

Contrastes de realidad 

En medio de un mar de pantallas levantadas, una imagen se volvió imposible de ignorar, la de Sor Genevieve Jeanningros, de 81 años. Sin celular en mano, sin apuro ni intención de registrar nada, esta monja eligió quedarse parada frente al féretro del Papa Francisco, con su mochila a cuestas y un pañuelo para secar las lágrimas.

72458e029b8613d72df5a07b0bab5166.webp

Se detuvo a un lado y permaneció allí durante varios minutos, en silencio y con las lágrimas corriendo por su rostro. Fue un gesto simple, pero profundamente humano, que contrastó con la lógica dominante de la época digital.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg