11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialPoliticaGremialJudicialPolicialesGremial
jueves, 25 abril 2024 | Salud

Se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia en cuatro días

Como parte de la Semana de la Vacunación en las Américas, se colocaron vacunas en el marco de las actividades que organiza el Ministerio de Salud. Desde la cartera de Salud se planteó como objetivo promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables
Se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia en cuatro días En la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, bajo el lema “Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” se realizaron actividades y jornadas para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas.

La provincia de Santa Fe adhiere a esta iniciativa que comenzó el sábado pasado, con actividades organizadas a través de su Programa Ampliado de Inmunización, en centros de salud, hospitales, vacunatorios, plazas, clubes y vecinales, geriátricos y centros de jubilados, espacios culturales, escuelas, plazas, organizaciones sociales, industrias y mercados. Los equipos de vacunación redoblan esfuerzos hasta el próximo sábado 27 para mejorar las coberturas de los usuarios del sistema de salud pública, según cada etapa de la vida.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recibió esta mañana al asesor de Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el doctor Wilmer Marquiño Quezada, y el encuentro permitió hacer una evaluación de los primeros cuatro días de esta acción intensiva.

“Estamos viviendo una semana muy importante para la provincia de Santa Fe porque nos dimos una estrategia que implica más de 230 actividades, desde el norte hasta el sur de la provincia”, valoró la ministra Silvia Ciancio. Y detalló que, en las primeras cuatro jornadas, “se colocaron más de 36.500 dosis de vacunas, en un proceso que es parte de lo que hace el equipo de salud todos los días para mejorar la salud de los santafesinos y las santafesinas”.

Marquiño Quezada informó que 44 países se sumaron a la iniciativa para mejorar las coberturas de vacunación “que, por una u otra razón, han disminuido en los últimos años”.

En la visita a la ciudad de Santa Fe, el representante de la OPS recorrió el vacunatorio del Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafé) y una posta que se instaló en el hall del ex hospital Italiano, donde funciona la sede del Nodo, entre otras dependencias.
También recorrió el centro de salud “Ceferino Namuncurá”, de la ciudad de Esperanza, que junto a los equipos de salud recorrerán las escuelas y jardines de infantes del barrio promocionando la vacunación mediante charlas con los ciudadanos y ciudadanas de la localidad.

Después de conocer de primera mano cómo se está trabajando en la provincia de Santa Fe, valoró “la tarea que está realizando el gobierno y la aceptación que tiene la vacuna en la comunidad, que se refleja en las dosis que se brindaron en los primeros días de esta Semana”, cerró Marquiño Quezada.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg