Prohíben un aceite de oliva mendocino por carecer de registros sanitarios y tener rótulo falso
ANMAT ordenó retirar del mercado un producto que se vendía en todo el país y por internet, al detectar que el producto carece de registros sanitarios y utiliza datos falsos en su etiquetado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)prohibió este jueves la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite de oliva extra virgen marca Valle de Tunuyán, al detectar que el producto carece de registros sanitarios y utiliza datos falsos en su etiquetado.
A través de la disposición 5096/25, el organismo alertó que el aceite identificado como "Aceite de oliva extra virgen Clásico, primera prensada en frío" con supuestos números de RNE 18000937 y RNPA 18010363, correspondientes a la provincia de Mendoza, no cuenta con los registros oficiales obligatorios y exhibe en su envase numeraciones inexistentes.
La prohibición abarca todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del producto, tanto en comercios físicos como en plataformas de venta online. ANMAT lo calificó como un "producto ilegal" y advirtió que su consumo puede implicar un riesgo para la salud.
La disposición ya fue publicada en el Boletín Oficial, y se exhortó a la población a no adquirir ni consumir este aceite, así como también a denunciar su venta ante las autoridades sanitarias correspondientes.