11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesGremialInformesProvincialPolicialesGremial
viernes, 01 agosto 2025 | Informes

La investigación del CONICET en el fondo del Mar Argentino continuará bajando

Este fin de semana, se espera que las cámaras lleguen hasta una profundidad superior a los 4000 metros, una zona inexplorada por la ciencia y que podría descubrir nuevas especies hasta el momento desconocidas.
La investigación del CONICET en el fondo del Mar Argentino continuará bajando

La transmisión por “streaming” de la investigación del CONICET junto al Schmidt Ocean Institute en el cañón de Mar del Plata en aguas del Mar Argentino podría marcar un nuevo hito este fin de semana.

Es que la investigación podría descender por debajo de los 4000 metros de profundidad, una zona prácticamente inexplorada del lecho marino y que podría dar a conocer especies jamás vistas en vivo y en directo.

El ROV SuBastian estuvo, durante los últimos días, rondando profundidades por debajo de los 3500 metros, dando a conocer nuevas especies y brindando vía streaming imágenes inéditas del fondo del mar.

Esa misma transmisión fue lo más visto durante este viernes, superando ampliamente a los canales de streaming, a influencers y el resto de los canales de noticias.

La transmisión puede seguirse a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.


Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg