
El aumento de casos de gripe con sintomatología similar a la del COVID-19 despertó la alerta en gran parte de la población santafesina.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se trata de casos de gripe producida por el virus Influenza A H3N2, algo que es poco habitual en esta época del año.
Desde hace dos años, la circulación de este virus se vio disminuida por el COVID-19: primero por la cuarentena y la menor cantidad de personas vinculándose en la vía pública, después por la gran cantidad de casos de coronavirus.
En todo el país, en el primer mes y medio, se registraron 319 casos positivos de casos de gripe que no corresponden al COVID-19. La sintomatología registrada es la misma: fiebre alta, dolor de cabeza y garganta, y hasta vómitos y náuseas en los casos más graves, todo durante un lapso de tiempo de entre 3 y 5 días.
Las provincias más afectadas, según la cartera sanitaria, son las zonas de Buenos Aires, Salta, Tucumán y Santa Fe. Los grupos etarios donde más impacta el virus es en los adultos de 25 a 34 años de edad, y los más pequeños, de años de edad.