11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialProvincialPoliticaJudicialPolicialesGremial
miércoles, 22 enero 2025 | Salud

ANMAT prohibió la comercialización de dos repelentes por falta de registros sanitarios

La disposición del organismo responde a la detección de productos que incumplen con la normativa vigente y podrían representar un riesgo para la salud. Se insta a los consumidores a estar atentos a las diferencias entre los productos originales y los falsificados para evitar su uso.
ANMAT prohibió la comercialización de dos repelentes por falta de registros sanitarios La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta en línea, de dos productos repelentes por carecer de los registros sanitarios correspondientes.

Uno de los productos afectados es el "REPELENTE NATURAL EN BASE DE ACEITE DE CITRONELLA" marca MOSQUICHAU, de origen nacional. La ANMAT determinó que este producto no cuenta con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni con el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), por lo que se lo considera un producto ilegal. Ante esta situación, el organismo recomienda a la población que se abstenga de utilizarlo, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni su composición.

Por otra parte, la ANMAT también prohibió el uso, comercialización y distribución del producto falsificado "STOP! REPELENTE DE INSECTOS" marca "DR FARMA", el cual presenta información sanitaria fraudulenta en su etiqueta. El envase del producto falsificado declara el legajo "N° 2695 MS Res N° 155/98", sin que el establecimiento relacionado haya participado en su elaboración o envasado.

Las principales diferencias entre el producto original y el falsificado incluyen:

*El producto falsificado se comercializa en botella de PVC blanco/grisáceo con válvula translúcida estriada, mientras que el original se presenta en envase de PEAD blanco con válvula blanca lisa.

*El logo "Dr. Farma" en el falsificado tiene un borde blanco homogéneo, a diferencia del original que no presenta dicho borde.

*En el producto falsificado no se declara ningún número de lote, y la fecha de vencimiento está impresa en la etiqueta posterior, mientras que en el original, ambos datos se consignan directamente sobre el envase mediante codificadora inkjet.

La ANMAT instó a la población a no utilizar ningún lote del repelente falsificado y a denunciar su comercialización en caso de identificarlo en puntos de venta físicos o en línea. Estas medidas buscan resguardar la salud de los ciudadanos y garantizar la comercialización de productos seguros y debidamente registrados.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg