
En la última semana se confirmaron 124 nuevos casos de dengue en diferentes localidades de centro-norte y sur de la provincia. El total de los casos de dengue
desde noviembre a la fecha asciende a 333 (autóctonos e importados) en todo el territorio.
Además de los autóctonos, se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación: Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, que presentan el 99% de los casos del país.
De forma simultánea, en las localidades de Rosario y Santa Fe, se presenta desde diciembre,
circulación viral de chikungunya, enfermedad transmitida por el mismo vector. La circulación es baja, 18 casos hasta la fecha, en su mayoría autóctonos.
Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe remarcan la importancia de prestar atención a la aparición de síntomas como fiebre de 2 a 7 días, sin afección de las vías respiratorias; acompañada de fuerte dolor de cabeza y muscular o en las articulaciones, sarpullido, irritación ocular, y malestar general.
En caso de presentar alguno de estos síntomas, consultar al Centro de Salud más cercano y no automedicarse.
En cuanto al virus COVID-19 y otros virus respiratorios informaron que durante todas las semanas de 2023 se observó circulación de SARS-CoV-2, VSR, influenza, parainfluenza y adenovirus.
Durante enero de 2024 se notificaron 171 casos confirmados de Covid en todo el territorio provincial, con el reporte de un fallecimiento en la última semana. La variante circulante es Ómicron.
Se recomienda continuar con las medidas generales de prevención y control de las infecciones respiratorias agudas: mantener completos los esquemas de vacunación frente a SARS CoV-2, así como también vacuna contra influenza, antineumocócica, contra Bordetella Pertussis y contra Haemophilus Influenzae b.
En lo que respecta al virus de Encefalitis Equina del Oeste se confirmaron dos nuevos casos en la provincia, totalizando 10 pacientes desde el 28 de noviembre (cuando se inició la vigilancia epidemiológica) a la fecha.
Todos los casos presentaron antecedentes de actividades laborales o recreativas en áreas rurales.
Leptospirosis
El monitoreo de leptospirosis, que se realiza en un contexto de emergencia hídrica, da cuenta de 4 casos confirmados desde diciembre en San Javier, Las Parejas, Granadero Baigorria y en Santa Rosa de Calchines. En lo que va del 2024 se confirmó 1 caso en Rosario.
Dado el estado de alerta por lluvias intensas e inundaciones y anegamientos en diferentes localidades, se recomienda poner atención a las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por roedores y otros eventos zoonóticos.