Este viernes se llevó a cabo en la ciudad de Rosario una audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. Si bien la convocatoria reunió a 144 oradores y oradoras de distintos sectores, llamó la atención la ausencia total de los intendentes y presidentes comunales del Cordón Industrial, una de las regiones más dinámicas y estratégicas de la provincia.
Entre quienes se inscribieron para exponer hubo más de 50 funcionarios públicos, concejales y representantes gremiales; 10 vecinos y vecinas particulares, y apenas 8 oradores en representación de universidades. El resto de los participantes provino principalmente de cámaras empresarias, colegios profesionales y asociaciones civiles vinculadas a la actividad comercial.
La ausencia de intendentes y jefes comunales de la región resulta llamativa en un debate que, entre otros temas, pone en discusión las nuevas potestades, responsabilidades y recursos que asumirán los gobiernos locales en caso de avanzar la reforma constitucional. Sí participaron jefes municipales de otras localidades como Cañada de Gómez, Las Parejas, Villa Gobernador Gálvez, Oliveros o Pavon, por mencionar algunas.
La audiencia se desarrolló con una activa participación de distintos actores sociales, aunque con notorias ausencias institucionales en una etapa clave del proceso de reforma. Desde la Comisión se informó que las exposiciones continuarán en otras ciudades de la provincia, como Santa Fe y Reconquista, y seguirán abiertas a todos los sectores interesados.
Pero los jefes municipales del Cordón Industrial perdieron una instancia clave para hacer escuchar las voz de la región en un momento histórico de la política provincial.