
Los principales
dirigentes de la oposición sanlorencina lograron sellar un acuerdo de unidad para competir con fuerza en las próximas elecciones de concejales de este año. El armado permite una lista de unidad dentro del peronismo, al menos del espacio oficial, que será encabezada por el edil
Esteban Arico. La arquitectura del acuerdo se diseñó junto a
Martín Cerdera, el otro concejal opositor en la actualidad, y al senador departamental
Armando Traferri.
En este marco, Cerdera destacó la importancia de esta confluencia y aseguró que el contexto político a nivel local, provincial y nacional exige un nuevo modelo de ciudad. “Creemos que quienes participamos en política con la intención de transformar la realidad de nuestros vecinos debemos unirnos y aunar esfuerzos en una dirección clara y segura.
Pudimos construir una lista que no es simplemente una unión en contra de algo, sino que expresa un modelo político distinto al actual, que para nosotros está agotado”, afirmó.
Y agregó: “La ciudadanía espera que la dirigencia política esté a la altura, y estamos convencidos de que esta unidad nos permitirá obtener un gran resultado en las elecciones.
Este frente tiene la obligación de exigir al Estado local las respuestas que desde hace años no brinda".
Respecto a la representación de su espacio en la lista, Cerdera explicó que
Yazmín Petrillo y Daniel Alzugaray, quienes ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, son referentes de su sector y cuentan con una larga trayectoria militante. "Elegimos a dos compañeros que nos representan de la mejor manera para acompañar la lista de unidad y que puedan poner en agenda los temas fundamentales que atraviesan nuestra sociedad. Ambos son profesionales y militantes sociales que trabajan activamente en espacios comunitarios, muchas veces atendiendo necesidades básicas insatisfechas" , señaló.
Finalmente, al referirse al escenario provincial, Cerdera expresó su respaldo a los candidatos del peronismo para convencionales reformadores, destacando el rol del senador Traferri en el departamento San Lorenzo y de
Juan Monteverde a nivel provincial. Además,
cuestionó el proceso de reforma constitucional impulsado por el gobernador
Maximiliano Pullaro porque
“responde exclusivamente a discutir y beneficiar los intereses de los políticos y no los de la gente”.