
No se encontraron resultados.La meningitis es una enfermedad infectocontagiosa que prevalece en la primera y segunda infancia, es raro en la adolescencia. Afecta todo el organismo pero su manifestación más conspicua es la neurológica.
Los padres quieren saber cómo comienza—la mayoría de las veces con una angina o faringitis o cualquier infestación del organismo. Por ello cuando hay fiebre alta cefaleas y vómitos fáciles hay que concurrir al médico y éste deberá practicar una minuciosa revisación neurológica. Si la fiebre comenzó hace un día tenemos tiempo no en todos los casos.
Pero no hay que esperar más tiempo si sobrevienen cefaleas y vómitos fáciles, muchas veces derramecitos en la piel ( manchitas rojas). Si el niño no tiene signos de meningitis se citará una o dos veces diarias a control o ante la duda se aplicará una penicilina inyectable e internarlo y/o pedirle análisis urgentes. Hay ciertos que nos alertan de que algo no anda bien, por ejemplo plaquetas muy altas o muy bajas, este análisis lleva una o dos horas.
Si hubo un caso en el jardín de infantes donde conviven tres y media a cuatro horas diarias deberá medicarse 48 horas a los compañeritos del niño/a afectado el colegio deberá clausurar 48 horas las clases en ese curso pero muchas veces debería clausurarse todo el colegio por la tremenda ansiedad que ello conlleva.
Como prevenir la enfermedad, con una buena alimentación y no cometiendo los desarreglos antes comentados. Puede un papa visitar al niño internado, si puede, no contagiará a su hijo indirectamente.
Hay muchas clases de meningitis la mayoría curables, algunas con secuelas, pero las graves, las que producen la muerte contra reloj son escasísimas.
Todas las vacunas del candelario escolar cubren contra meningitis variadas, pero en este momento hay una que cubre parcialmente a esta grave enfermedad y están en ventas en el comercio.
Muchas Gracias. Dr. Lelli