
Este miércoles 12 de febrero se llevó a cabo la apertura oficial de propuestas para el proceso de contratación N° 504/1-0001-LPU24, correspondiente a la concesión de la Vía Navegable Troncal (VNT) -Hidrovía- y sólo quedó firme la propuesta de una dragadora belga, la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), que curiosamente había denunciado el proceso por entender que la licitación estaba direccionada hacia otra firma.
Precisamente esa otra firma que supuestamente iba a ser favoracida es la ex concesionaria del sistema troncal de navegación, la también belga Jan de Nul, que optó sorpresivamente por no presentarse al proceso.
Tras la apertura de sobres, el proceso continuará con la evaluación técnica y económica de la propuesta recibida, pero el hecho de que se haya presentado una sola empresa, en el marco de un proceso que contó con 11 constructores participantes, podría tener implicancias en la competencia y en la evaluación de la oferta.
Así, resta saber la decisión del Gobierno Nacional, que ya había anticipado como una posibilidad declarar desierta la licitación en caso de que se presentara un solo oferente.
Cabe recordar que el objetivo principal de esta licitación es la selección de un concesionario encargado de llevar a cabo diversas tareas relacionadas con la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización de la VNT. Además, el contrato incluye actividades de dragado, redragado y el mantenimiento integral de la vía navegable troncal.
El área de intervención comprende un extenso tramo que se extiende desde el kilómetro 1238 del Río Paraná, en el punto conocido como Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior. Este trayecto abarca el kilómetro 239,1 del canal Punta Indio, incluyendo la vía del Canal Ingeniero Emilio Mitre, el Río Paraná de las Palmas, el Río Paraná Bravo, el Río Paraná Guazú, el Río Talavera y su conexión con el Océano Atlántico. Las especificaciones técnicas de las tareas están detalladas en el Pliego de Especificaciones Técnicas correspondiente al proceso.
Fuente: Noticias Argentinas