El Ministerio de Salud de la Nación, en colaboración con la Secretaría de Innovación Pública, anuncia la disponibilidad de un nuevo servicio en la aplicación Mi Argentina. Este servicio permite a los ciudadanos con identidad validada acceder a información detallada sobre las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación aplicadas durante el año 2023. Dicha información está incluida en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
A partir de enero de este año, las jurisdicciones tienen la obligación de registrar todas las dosis aplicadas en dicho registro. En caso de que una persona no encuentre registradas sus vacunas, podrá presentar un reclamo utilizando un formulario disponible en el sitio web correspondiente, el cual será enviado a las autoridades provinciales encargadas de la actualización de la información.
Al respecto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó la importancia de contar con el registro de vacunas aplicadas en Mi Argentina y agradeció a la Secretaría de Innovación Pública “por esto y por todo lo que hicieron en la pandemia, por dar este salto de innovación en el Estado en general y en salud en particular”.
Títulos de interés:>
Rescataron una familia que estaba varada en el límite internacional fronterizo>
Los pibes en crecimiento y rumbo a octavos Dentro de la sección "Mi salud" de la aplicación, los usuarios podrán encontrar un listado ordenado alfabéticamente de las vacunas del calendario, así como las dosis ordenadas cronológicamente. Cada dosis estará acompañada de información completa que incluye el número de lote, la fecha y el lugar de vacunación.
Para realizar un reclamo sobre un registro no encontrado o información incorrecta, se deberán completar los siguientes datos en el formulario correspondiente: nombre, apellido, CUIL, correo electrónico, provincia y localidad donde se aplicó la vacuna, y las vacunas faltantes aplicadas en 2023. La solicitud será enviada al equipo de soporte de Mi Argentina y luego será derivada a los responsables de NOMIVAC en cada jurisdicción, siguiendo el mismo proceso establecido para las vacunas contra la COVID-19.
Además, próximamente, los padres y madres que tengan a sus hijos menores de edad asociados a su perfil también podrán acceder a la información sobre las vacunas del calendario aplicadas a sus hijos.
Esta iniciativa busca brindar un acceso más transparente y confiable a la información sobre las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, asegurando que los ciudadanos puedan contar con un registro completo y actualizado de sus dosis aplicadas. El Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Innovación Pública continúan trabajando para fortalecer y mejorar los servicios de salud digital disponibles para la población.