11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
jueves, 27 febrero 2014 | Argentina

Insfrán: “No pueden gastarnos la plata alegremente y después pedir responsabilidad"

El secretario General del Centro de Patrones aseguró que poner un tope o pedir responsabilidad para estas paritarias es increíble. "El gobierno tiene una gran responsabilidad de que los gremios tengan que discutir pautas de ajuste salarial en el orden del 30% y 40%. ¿Quién generó la inflación?", indicó el dirigente gremial.
Insfrán: “No pueden gastarnos la plata alegremente y después pedir responsabilidad No se encontraron resultados.El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Cabotaje y Pesca, Julio González Insfrán, destacó que el gobierno tiene que entender que “el movimiento obrero tuvo responsabilidad y fue responsable en todas las negociaciones”, aseveró. En diálogo con este medio, el Capitán expresó: “El que tiene que tener responsabilidad es el gobierno, con el gasto de los dineros públicos. El gobierno tiene una gran responsabilidad de que los gremios tengan que discutir pautas de ajuste salarial en el orden del 30% y 40%. ¿Quién generó la inflación?”.

Insfrán explicó que “no pueden gastarnos la plata alegremente y después pedir responsabilidad, no tiene obsecuencia. Vamos a trabajar desde el movimiento obrero y todos juntos triunfaremos”.

Consultado por la Ley de Marina Mercante, el dirigente confesó que: “El proyecto de Ley de la Marina Mercante ya ingresó al Congreso aunque todavía no se han iniciado formalmente la discusión sobre esta problemática, sin embargo nosotros estamos trabajado para interesar a los armadores y a los políticos, que tienen injerencia en estas cosas, para que comiencen a discutir las diferencias que seguramente surjan del articulado de esta Ley”.

“Para nosotros la Ley de la Marina Mercante es una Política de Estado y la intención es dar debate a este problema cualquiera sea el gobierno que cuadre”, detalló.

CAPACITACIÓN:

Dentro de las reestructuraciones en el gremio de los oficiales fluviales, se está desarrollando un programa de capacitación de dirigentes.

“Este mes próximo comenzamos con jornadas de capacitación, formación de delegados y militantes. El objetivo es tener en un año de gestión, delegados perfectamente formados en: Política de negociación, conocimiento de la realidad económica, mecanismos institucionales del delegado y el marco legal”, finalizó.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg