El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México elaboró un ranking de las ciudades más violentas de 2022. El grueso de las principales se encuentra en México y ninguna de nuestro país figura entre las cincuenta principales.
El ranking fue elaborado en base a la cantidad de homicidios por cantidad de habitantes. La ciudad más violenta del mundo, según este parámetro, es Colima, ubicada al oeste de México, con la escabrosa cifra de 181 homicidios cada 100.000 habitantes.
Las ciudades que le siguen son todas mexicanas: Zamora (177), Ciudad Obregón (138), Zacatecas (134), Tijuana (105), Celaya (99) y Uruapan (78). Recién en este lugar el ranking ubica otra ciudad fuera de su país, Nueva Orleans, en Estados Unidos, con 70 homicidios cada 100.000.
Títulos de interés:>
Argentina incrementó su ventaja como líder del ranking FIFA>
Argentina descendió tres puestos en el ranking mundial FIFA femenino
A nivel local, en Rosario, los últimos datos dan cuenta de una tasa de 18 homicidios cada 100.000 habitantes. Pese a que en lo que va de 2023 las cifras parecen direccionarse hacia un récord, en lo que respecta a las regiones más violentas del mundo la situación es otra en la región.
En las regiones mencionadas en este ranking, la violencia armada y la operación de bandas criminales data de muchos años atrás, con cárteles con unas estructuras jerárquicas organizadas y paramilitares operando en diferentes niveles.