El 31 de octubre se conoce mundialmente como Halloween o Noche de Brujas, y sus inicios siempre estuvieron vinculados a Estados Unidos. Sin embargo, esta fiesta tiene su origen en Irlanda y se traslada a hace más de 3000 años.
En esta fecha, lo que se celebraba era que la temporada de cosecha había llegado a su fin se iniciaba el "Año Nuevo celta". Esta fiesta se llamaba Samhain, que significaba final del verano y se creía que las almas de los fallecidos iban a visitar su hogar esa noche y que los que habían muerto ese año viajaban al otro mundo en ese mismo momento.
Esa noche, las personas utilizaban máscaras, y llegaban a intercambiar sus vestimentas, para confundir y ahuyentar a los espíritus malignos de los muertos que creían que podrían pasar durante esa noche al mundo de los vivos.
Títulos de interés:>
Córdoba: jóvenes desmayados y descompuestos tras una estampida en una fiesta multitudinaria por halloween>
Hepatitis grave: conforman mesa de trabajo para el seguimiento de los casos de origen desconocidoNo fue hasta el año 1921 cuando se instaló en Estados Unidos y adquirió una gran admiración porque más de un tercio de los estadounidenses afirma creer en lo paranormal.
Además, en estas épocas, convertían nabos tallados en lámparas a modo de esculturas que protegían a los humanos de los espíritus de los muertos. Hasta que los irlandeses llegaron a América del Norte, donde encontraron el fruto de la calabaza que era más fácil de tallar.
El famoso “dulce o truco” también tiene sus orígenes en el país celta, ya que ellos consideraban que los espíritus malignos recorrían las casas durante la noche y si te topabas con alguno de ellos, si no llegaban a cerrar un trato, maldecían a quienes habitaban en la casa.