
A fin de mes la empresa
Organización Paraná finaliza el contrato de seguridad privada con las empresas Termoeléctrica José de San Martín y Vuelta de Obligado. El objetivo será tomado por una
nueva empresa (Prosegur) la cual no tiene intenciones de mantener la fuente laboral a los trabajadores agremiados.
Desde El
Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada (SUTRAVIP) anunciaron a
11Noticias que “si la empresa entrante (Prosegur) continúa con esta maniobra de utilizar las resoluciones nacionales para filtrar a los trabajadores, que al día de hoy se encuentran trabajando, habrá medidas de fuerza en las plantas de generación de energía”.
“Hay un diálogo abierto con la empresa Prosegur, en los próximos días habrá una reunión virtual entre el cliente (Termoeléctricas), empresa de servicio y el gremio para lograr un acuerdo y nuestra posición es todos los trabajadores adentro”, explicó Carlos Gasparri, secretario gremial de SUTRAVIP.
Además, el dirigente dijo que “entendemos que hay una persecución gremial de parte de la empresa porque
hoy los vigiladores están trabajando normal y Prosegur los quiere sacar aprovechando una resolución que hoy no se está aplicando para los trabajadores”.
“No vamos a permitir este atropello, tomaremos las medidas necesarias, si hay que manifestarnos y realizar un piquete o corte en las puertas de la empresa que contrata a Prosegur, lo vamos a hacer como siempre”, aseguró.
En el marco de una crisis económica por el efecto de la cuarentena por el COVID 19, esa decisión de rescindir 40 fuentes de trabajo, sin dudas golpearía la región. El gremio asegura que otros de los puntos importantes de esta transición contractual es que no se contempla el reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores y hay algunos que superan los 10 años de trabajo.
“La antigüedad laboral es un derecho reconocido que vamos a defender al igual que se mantenga la continuidad de los afiliados”, indicaron.