
No se encontraron resultados.
Las tareas para la reparación de esta corredor vial de vital importancia para esta región agroexportadora, “Se prevé que las obras se iniciarán en febrero" aseguró Sánchez y agregó que "en el estado de la ruta, sin dudas, influye el altísimo nivel de tránsito del transporte pesado. Tenemos un camión cada 20 segundos, y en época de cosechas pasa por la ruta uno cada ocho segundos".
En tiempo de cosecha los camiones que llegan de distintos puntos del país a este polo exportador, ponen en estado de sitio a las localidades de la región. En Timbúes, los vecinos no pueden cruzar la ruta para acceder a la otra mitad del pueblo además del peligro que significa un tránsito continuo y caudaloso de una ruta nacional, esquivando baches de gran importancia.
"La tarea consistirá en la remoción de la capa de rodamiento, la remoción y restitución de la losa de hormigón y la recomposición de la subrasante, ya que hay una importante humedad de lodo de hasta un metro y medio de profundidad", especificó Sánchez.
Nuevas empresas, más tributo
El presidente comunal pone sus expectativas en las nuevas obras que se vienen a la localidad. Renova, la biodiesel mas grande del país, comenzó a calentar las calderas y hacer los últimos ajustes a su planta de molienda y extracción de aceite que luego destilará biodiesel por un total de 15.000 toneladas al día y su inversión fue de 398 millones de pesos.
Por su parte, el gran anuncio presidencial de la segunda Termoeléctrica “Vuelta de Obligado”, viene con demoras. En los suelos timbuenses, recién se han realizado perforaciones para la extracción de agua de napas.
La firma contratada para tal instalar las máquinas será General Electric, que llevará adelante la construcción, con la subcontratación de otras empresas nacionales e internacionales, quienes también subscribieron al acuerdo junto a la Secretaria de Energía de la Nación, el fideicomiso Vuelta de Obligado y el Estado Nacional.