
No se encontraron resultados.Un grupo de obreros pertenecientes al gremio de la construcción, comenzaron una huelga el martes pasado frente al gremio UOCRA ubicado sobre calle Moreno de la localidad de San Lorenzo. Luego la huelga se transformó en una toma del edificio gremial.
11Noticias dialogó con estos trabajadores y comentaron que se encuentran desocupados hace ya un tiempo y que desde la cabeza del gremio, no se interesan para conseguir la fuente de trabajo a los compañeros y vienen trabajadores de otras provincias a ocupar puestos de trabajo en las fabricas y la mano de obra calificada que hay en la región está desocupada.
Por esta situación planteada, el grupo desocupado, pide “¡que se vallan estos tipo!, hace más de 40 años que están lucrando con la gente, porque arreglan con las empresas, la diferencia de dinero por hora que les sobra por pagar menos a un trabajador de afuera”.
En el día de ayer, Ernesto Ponce quién encabeza esta protesta, comunicó que hay novedades buenas y malas. “Las malas es que hay muchachos que están siendo presionados por dirigentes de UOCRA, que es algo que evidencias de la manera que se han manejado por los últimos 40 años.
Hubo roturas de vidrios de vehículos coaccionando de alguna manera que los compañeros de que abandonen la lucha. Nosotros queremos hacer totalmente responsables a estos señores ante cualquier cosas que nos pueda ocurrir a nosotros.” Explicó.
“La toma es porque no queremos más a estos dirigentes, que haya elecciones libres y que podamos elegir realmente a quién nos represente”.
Por su parte, el Dr. Olivera representante jurídico de estos trabajadores, afirmó que “no queremos que se intervenga en ninguna negociación a favor de ningún obrero, queremos que se vayan, la caducidad de su mandato” y agregó “estoy esperando que me den el nombre del delegado que fue ayer a la casa de uno de los obreros de acá a decirle que mejor levantaran la medida por que ponían en peligro la vida de sus familias” finalizó.
Si la semana pasada llevábamos el reclamo de UOCRA al contexto de la interna sindical que está padeciendo hasta el día de hoy el cordón industrial, podríamos concluir en intenciones por parte de quienes pujaban para mantener el paro en la zona industrial y no un reclamo legítimo. Los motivos en este caso serían que el gremio de la UOCRA habría apoyado el aplazamiento del paro dictado por el secretario gremial de la CGT.