La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, invita a participar de una nueva visita guiada al cementerio El Salvador. Será este sábado 26 de abril a partir de las 16, en Ovidio Lagos 1840. El recorrido girará en torno al Tricentenario de Rosario, recorriendo los sectores más antiguos de la necrópolis. La visita es gratuita, sin inscripción previa. Se suspende por lluvia.
Hace 300 años, el Cabildo santafesino designó al capitán Francisco de Frías como alcalde de la Hermandad en el Pago de los Arroyos, dando origen a un proceso que llevaría más tarde a la conformación de un poblado y, con el tiempo, a ser la tercera ciudad con más habitantes del país, la primera sin ser capital de provincia.
El cementerio El Salvador con un poco menos de edad (cumplirá 169 este año) es reflejo de los primeros pasos en el desarrollo urbano de la ciudad, ofreciendo una mirada sobre aquellas familias que construyeron sus historias en un camino de esfuerzo y dedicación que perdura hasta hoy, guardando entre sus muros gran parte de la historia más reciente, pero vinculada al devenir histórico y social, heredera de esos pioneros.
Este sábado se recorrerá el sector originario de la necrópolis, denominada «cementerio fundacional», para apreciar y conocer las sepulturas más antiguas, pertenecientes a las familias Correa, Guillón y Tabares, entre otras. Cabe mencionar que la recorrida fue programada para el 8 de marzo, pero debió ser reprogramada por cuestiones climáticas.
El cementerio El Salvador está inspirado en los cementerios monumentales del Siglo XIX y como tal, alberga entre sus calles esculturas, plazas de mármol y construcciones de hierro muy características de la época. Podrán recorrer allí piezas de arte, así como las tumbas de personajes ilustres de Rosario.