En una alianza estratégica público-privada, las empresas agroexportadoras Viterra, ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) y Cofco International adelantaron 22 millones de dólares en concepto de fletes para aportar en la adquisición de 180 nuevos vagones graneros destinados a la línea Belgrano Cargas, que conecta las economías regionales del norte argentino con los principales puertos exportadores del país ubicados en el Departamento San Lorenzo.
El acuerdo fue posible gracias al pago anticipado de los fletes ferroviarios por parte de las cerealeras, lo que permitió lanzar la Licitación Nacional e Internacional 20/2023, que resultó adjudicada a la China Machinery Engineering Corporation (CMEC). La operación fue coordinada por la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.
Los primeros 90 vagones arribaron al país el pasado 29 de julio y serán utilizados en la traza del Belgrano Cargas, red ferroviaria de trocha angosta operada por Trenes Argentinos Cargas (TAC), que abarca las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Salta, Jujuy y CABA. Se espera que las otras 90 unidades lleguen en la segunda mitad de agosto.
Cada vagón cuenta con capacidad para 65 toneladas brutas (55 netas) y está diseñado para el transporte de soja, maíz y otros cereales, productos clave para la balanza comercial argentina. Las unidades se integrarán a cuatro formaciones de 45 vagones, que operarán junto a locomotoras previamente reparadas en talleres de Córdoba.
Desde la compañía china CMEC destacaron que estos vagones ya fueron utilizados en el país con buenos resultados: “Demostraron su adaptabilidad al sistema ferroviario argentino y su alta durabilidad en condiciones operativas exigentes”, indicaron.
La incorporación de estos equipos permitirá aumentar la capacidad operativa del Belgrano Cargas en más de 400.000 toneladas anuales, reduciendo costos logísticos y mejorando la eficiencia del transporte ferroviario.