Tras casi 40 años, el carnaval volvió a ser una realidad para la localidad de San Jerónimo Sud, ampliando las opciones de actividades recreativas de verano. Este fin de semana, de manera libre y gratuita, con la comparsa Maringá como principal atracción brindando su show por Avenida San Martín, el predio del ferrocarril se volvió un corsódromo para recibir una noche distinta.
“La verdad, muy contentos de poder volver a tener esta fiesta tan linda que reunía a toda la familia hace casi 40 años. Era un evento que nos estaba pidiendo la gente de San Jerónimo”, expresó la vicepresidenta comunal, Ana Belen Olmos, en diálogo con 11Noticias.
“Esta fiesta demanda una organización importante, hubo mucha gente que trabajó desde hace varios meses, desde el área de cultura, por supuesto, planificando todo, y también empleados comunales de la Guardia Urbana, de Maestranza, la gente del Samco Local, la Asociación Bomberos Voluntarios. Todos muy comprometidos estuvieron a la altura del evento, que tuvo un tamaño mayor a lo que nosotros estamos acostumbrados”, agregó.
“Este fue el broche de oro de un gran verano, y salió todo como lo planeamos”
El evento se realizó en una avenida clave del pueblo, recientemente mejorada con obras de infraestructura que evitaron problemas históricos de inundación. “Nuestro plan de obra pública, siempre estuvo muy fuerte, muy abocado a mejorar la infraestructura y los servicios que tiene San Jerónimo, y por supuesto, renovar constantemente los espacios públicos. Al carnaval lo realizamos en una avenida que es la columna vertebral del pueblo, hace unos años hicimos un importante entubamiento, porque en épocas de lluvia realmente dividía el pueblo en dos, era una calle que se inundaba de vereda a vereda, y tras estos días de clima inestable, gracias a haber terminado con este problema histórico y haber mejorado la infraestructura, haber hecho toda la pavimentación de una de las manos de esta calle, pudimos desarrollar el evento ahí de forma prolijo", indicó Olmos.
En cuanto a obras públicas, se informó que en los últimos años se mejoraron casi 150 cuadras y que este año se pavimentarán 13 más, con el objetivo de eliminar definitivamente las zanjas. Además, se presentó un proyecto provincial de pavimentación financiado por el programa Brigadier y en los próximos días también se avanzará en la ampliación de la red de cloacas, otro paso clave para el desarrollo de la localidad.