El Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, le puso fecha al
comienzo de los trabajos para sumar un tercer carril en el tramo Rosario - San Lorenzo de la AP 01: sería comienzos de enero de 2025. El anuncio fue dado este lunes en el marco de la
firma del acta de inicio de las obras de la Ruta Provincial 25, conocida como Camino de la Cremería, de la que también participó el Gobernador Maximiliano Pullaro en el Parque Industrial de San Lorenzo.
“El 6 de enero se va a iniciar la obra del tercer carril de la Autopista (Rosario - Santa Fe) entre Rosario y San Lorenzo”, señaló el funcionario para luego enumerar una serie de obras que se van a ir licitando en los próximos días en otros puntos de la bota santafesina.
Según habían detallado anteriormente desde el gobierno provincial, la nueva obra vial tendrá una extensión de 16,2 kilómetros y
agregará dos carriles de 3,65 metros sobre las banquinas centrales de la actual autopista (es decir, agrega un carril por cada mano de la autopista). También se repavimentarán los carriles existentes y se intervendrán los puentes, entre otros trabajos a realizar.
El presupuesto oficial de esta obra supera los 55.000 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses. El objetivo es optimizar la transitabilidad y la seguridad vial en la zona sur del corredor, donde se concentra un alto tráfico de cargas por su aproximación a la zona portuaria provincial.
Piden el traspaso de la Ruta A012
El Ministro Enrico también aprovechó la oportunidad para señalar que estaría todo encaminado para que el Gobierno Nacional ceda la Ruta Nacional A012, considerada la segunda circunvalación de Rosario, a la provincia y que hay un proyecto para convertirla en autovía con la finalidad de mejorar la seguridad vial de la misma.
“Necesitamos que la Nación nos diga a Santa Fe que la ruta A012, que empieza y termina en Santa Fe, pase a la Provincia. Si tenemos ese papel firmado, que yo creo que se va a hacer porque es un compromiso del gobierno nacional, nosotros los santafesinos podemos organizar todo un sistema de accesos a los puertos como se merece y no esto que tenemos que es una vergüenza, tenemos que organizar la riqueza de este país en rutas que son de cuarta”, explicó el funcionario.
“Si tenemos ese “ok” por parte del gobierno nacional, no le pedimos un peso, lo vamos a hacer los santafesinos y no solamente el gobierno, lo vamos a hacer entre todos, entidades, municipios, mejorar los 345 kilómetros de circuito acceso al puerto, desde General Lagos hasta Timbúes y tener también la infraestructura como corresponde, así que eso es lo que estamos esperando”, añadió.
“No estamos pensando en reparar el pozo que se va a romper seguro en febrero en la Ruta 11, eso es pan para hoy, hambre para mañana. Santa Fe quiere un plan sustentable, un plan de trabajo que permita que haya una solución de fondo y para eso tenemos con la UNR, con Vialidad Nacional, pensadas 23 obras de las grandes como es
la A012 Autovía, hasta pequeños tramos e intervenciones puntuales en toda la traza portuaria”.
“No nos olvidemos que son 8 provincias que descargan sus camiones acá, a esta región 1.8 o 2.2 millones de camiones por año, por temporada, ojalá que sean más, pero necesitamos tener la infraestructura acorde y solamente Santa Fe necesita que la nación le firme un papel y nada más”, abundó.
Por su parte, Pullaro consideró que “la obra más importante de todas las inversiones que estamos llevando adelante es el tercer carril de la autopista desde Rosario hasta San Lorenzo por la congestión vehicular y por todo lo que significa la misma. Eso se puede lograr porque hay un gobierno que ha logrado conducir y ser muy eficiente y ordenar las diferentes dificultades que tenía el Estado".
"El año que estamos terminando invertimos 500 millones de dólares y el año que viene vamos a invertir 1.500 millones de dólares. Estamos teniendo casi el 15% del presupuesto en inversión de obra pública para el año que viene y realmente eso es mucho”, cerró.