Lucila De Ponti denunció discriminación en la jura de convencionales y apuntó contra el gobernador Pullaro
Lucila De Ponti denunció un acto de discriminación durante la jura de convencionales, al señalar que solo a Pullaro y Tejeda se les permitió incluir referencias simbólicas como la figura de Raúl Alfonsín. Afirmó que a otros se les negó esa posibilidad y acusó privilegios hacia un sector político.
Durante el acto de jura en la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, la diputada y convencional constituyente Lucila De Ponti (Más para Santa Fe) criticó al gobernador Maximiliano Pullaro por lo que calificó como un “acto discriminatorio” en el desarrollo del protocolo oficial.
El cuestionamiento surgió luego de que Pullaro y la también convencional María Victoria Tejeda, ambos de Unidos para Cambiar Santa Fe, incorporaran en su jura menciones a Raúl Alfonsín, algo que según De Ponti, no se permitió a otros convencionales.
“Muchos solicitamos sumar simbologías ligadas a nuestras identidades partidarias y se nos negó la posibilidad porque solo se podía usar la fórmula establecida”, expresó.
La legisladora denunció que la ceremonia se desarrolló “con actos de privilegio para beneficiar a un sector político, dejando al resto en condiciones de inferioridad”.
Al momento de jurar, Lucila De Ponti mencionó a sus referentes: “Por el pueblo santafesino, por la memoria de Juan Domingo y Eva Perón, si juro”.