11Noticias Lo Último ELECCIONES SanLorenzoPoliticaNacionalesGremialRegionalesGremial
viernes, 22 mayo 2015 | Santa Fe

La falta de respuesta del Nuevo Sistema de Justicia Provincial

Un informe del Instituto de Derecho Procesal con fecha 8 de abril publicado en Sin Mordaza, expone que desde la puesta en funcionamiento del nuevo sistema sobre 210.099 causas sólo se dieron respuestas a 1.381. Una realidad que dista mucho de lo que el gobierno provincial señala sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal que se implemento a partir del 10 de febrero de 2014
La falta de respuesta  del Nuevo Sistema de Justicia Provincial No se encontraron resultados.Surge del mencionado informe que ingresaron al sistema 210.099 causas en todo el territorio provincial dividido en cinco Fiscalías Regionales (periodo 10 de febrero de 2014 al 19 de marzo de 2015).Solamente se llevaron a cabo 12 juicios orales a saber:

- Fiscalía Regional 1 (Santa Fe) tres juicios, sobre 36.261 casos ingresados. (0,083%)
- Fiscalía Regional 2 (Rosario) siete juicios sobre 146.225 casos. (0,0048%)
- Fiscalía Regional 4 (Reconquista) dos juicios sobre 7.729 casos ingresados. (0,0259%)

A lo que cual hay que agregar que se han resuelto 462 casos por la vía del juicio abreviado; 724 por mediación y 183 por conciliación (estos son números correspondientes a las cinco Fiscalías Regionales). Cabe señalar que a este informe lo acompañan estadísticas oficiales que lo sustentan.

Queda así en evidencia la absoluta carencia de medios, recursos y dispositivos necesarios para que se produzca el funcionamiento del nuevo sistema acorde a las mínimas expectativas generadas. Se trata nada más y nada menos de una de las funciones básicas del Estado, en la Constitución Provincial: el garantizar el acceso a la justicia. El Nuevo sistema Judicial no da las respuestas necesarias y es un fracaso.

El mismo informe mencionado señala que “Aún cuando se adopten en el futuro medidas tendientes a paliar la situación descripta, se va a generar un atraso crónico y estructural muy difícil de revertir en el tiempo.”

Las sugerencias presentes en el informe Del Instituto de Derecho Penal son: a) urgente nombramientos de fiscales titulares y adjuntos; b) plantilla de personal administrativo y técnico en las diversas fiscalías para el apoyo de investigaciones y trámite de las causas; c) articulación de acciones entre el MPA (Ministerio Público de la Acusación) y las autoridades prevencionales en la investigación de los hechos; d) infraestructura adecuada para las Fiscalías y Defensorías; e) revisión de aspectos normativos que posibiliten un mejor funcionamiento del sistema, tales como: plazos, unificación de trámite de diversas cuestiones en misma audiencia (imputativa y prisión preventiva), simplificación de trámite de algunas cuestiones (ejemplo: control de legalidad de la detención, constitución de querellante), entre otras acciones.

Básicamente lo que se requiere son los recursos tecnológicos, estructurales y humanos, que hasta el momento el gobierno provincial no ha aportado. La gran pregunta es ¿porque?

por: Rubén Baluja


Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg