
No se encontraron resultados.El gobernador Antonio Bonfatti visitó ayer el nuevo hospital de mediana complejidad de Las Toscas, el segundo efector de esas características construido por el gobierno santafesino y en pleno funcionamiento.
“Pasamos de un sueño y un proyecto a una realidad”, dijo el mandatario en una rueda de prensa realizada en esa ciudad, ubicada a unos 426 kilómetros al norte de la capital provincial. Y recordó que de los 80 centros de atención primaria de salud que “soñamos entre todos” en el Plan Estratégico, “ya hay 62 inaugurados, y de los 18 que restan, 11 están en ejecución (incluyendo el de Nicanor Molinas en el norte santafesino), y quedan solo siete en distintas etapas del proceso de licitación”.
“Es una alegría -aseguró Bonfatti- porque este hospital de mediana complejidad se complementará con el de alta complejidad que estamos construyendo en Reconquista”.
El gobernador también señaló que “existe una infraestructura que pasa por lo humano y no por los ladrillos”, para luego remarcar “la alegría del personal con la incorporación de 26 nuevos trabajadores”, que se suman al plantel existente.
Al respecto, añadió: “Hemos dispuesto un trato especial para aquellos profesionales que vengan a instalarse a ciudades como Las Toscas, donde hay una pauta salarial muy interesante. Esperamos que, una vez abierta la inscripción, podamos incorporar más profesionales que vengan a esta ciudad norteña”, al ser consultado sobre la posibilidad de conseguir más profesionales que se afinquen en esta localidad.
Asimismo, se incorporó nuevo equipamiento tecnológico (equipo de Rayos, etc.) y médico (camas, camillas y sillones de parto) y todo el mobiliario (escritorios, sillas, estanterías, guarda ropas, etc.) que requiere la diversidad de cada uno de los ámbitos, por valor superior a los 600 mil pesos.
La ceremonia se realizó en la sede del flamante edificio, calle 31 N° 440 (entre 10 y 12), y contó con la presencia además del intendente de Las Toscas, Leandro Chamorro; del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider, del secretario de Salud, Miguel González; del coordinador del Nodo Reconquista, Osvaldo Fatala; del senador provincial Orfillo Marcón; y de la directora del hospital, Graciela Escobar; entre otras autoridades provinciales y municipales.