
No se encontraron resultados.Durante la mañana, Rubén Giustiniani y Ana Copes, se hicieron presentes en la ciudad de San Lorenzo, para presentar otro de los proyectos que sumará a “un proyecto por semana” del Frente Progresista Cívico y Social. En esta ocasión, los precandidatos presentaron una nueva propuesta para la ejecución de viviendas y créditos para la construcción de las mismas.
La propuesta parte en principio, de gestionar desde el estado provincial, un fondo para desarrollar viviendas que favorezcan a aquellos que posean alquileres y/o terreno y no puedan acceder a una casa propia. Uno de los puntos más destacados, será la tasa de interés que se puede conseguir mediante las entidades prestamistas en acuerdo con el estado provincial, para así llegar a la comodidad de cuotas.
“En este momento, la provincia está construyendo 7.0000 viviendas, pero la demanda sobrepasa las 120.000” destacó Ana Copes.
“Hay dos grandes líneas” remarcó Copes “Una tiene que ver con la vivienda social, donde el estado tiene el deber de asistir y este es el roll; y obviamente que estamos de acuerdo con que Santa Fe siga reclamando el cupo a nivel nacional de viviendas, para los sectores populares y los sectores humildes.”
“La otra línea que tiene que ser considerada, es la clase media, y allí el estado cambia y cumple el roll de acompañar y facilitar las tareas. Hoy se está pagando un alquiler entre $1000 y $1500 pesos, y si llevamos este valor a nivel internacional, se estaría pagando un préstamo hipotecario a 20 años.”
“El estado, tiene que actuar como el gran gestor para logar este proyecto.” Finalizó Ana Copes.
Por su parte, Rubén Giustiniani, enfatizó sobre el accionar en conjunto con los municipios para lograr un resumen de terrenos fiscales que puedan ser adquiridos para la construcción de las viviendas.
También aclaró “el trabajo mancomunado con los municipios, surge claramente que cuando uno es de la provincia, los planes que se están llevando adelante, se construye la vivienda, se le da el dinero al municipio y así el costo unitario por vivienda es mucho menor a nivel empresa los planes que se desarrollan por parte de la provincia.” Declaró
“Primero hay que hacer un inventario de los que tiene en su poder la provincia de Santa Fe, hay mucho que todavía no está relevado y organizado. Vamos a ser muy duros en el reclamo al estado nacional de los cupos para la vivienda social.”- “Vamos a crear esta herramienta, el ministerio, vamos a crear el fondo y vamos a crear distintos subsidios de tasas, en cuanto a la construcción de viviendas propias.” finalizó Giustiniani.
En cuanto a la concejala sanlorencina, explicó la importancia de este proyecto en la ciudad de San Lorenzo, además este tema, es de preocupación diaria de nuestros vecinos que no tienen más alternativas que alquilar inmuebles a precios desorbitantes.
Además para destacar, la ciudad de San Lorenzo, ya no tiene terrenos fiscales.
Consultada la edil sobre las posibilidades del socialismo en la localidad, esta contestó muy contenta con datos favorables para el partido que lidera Giustiniani en la provincia. “Hay mucho entusiasmo, creemos que tiene muchas posibilidades de ganar las internas y después la gobernación- vamos a hacer todo el esfuerzo para que así sea. ”