El senador provincial y convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, Armando "Pipi" Traferri, se reunió este martes con Adriana Monteverde, delegada seccional, y Patricia Dipietro, secretaria de Asuntos Previsionales de AMSAFE San Lorenzo, quienes le hicieron entrega de dos proyectos que el gremio docente propone incorporar en la nueva Constitución.
“Estas iniciativas coinciden en cuestiones centrales con la propuesta que presentamos desde nuestro bloque Más para Santa Fe, en el que uno de los ejes principales del proyecto del PJ es la educación”, remarcó el legislador tras recibir las propuestas.
Entre los principales puntos del proyecto sindical, AMSAFE reclama el reconocimiento de un salario digno, que contemple el acceso a derechos básicos; la incorporación de Convenciones Colectivas de Trabajo; la creación de un Consejo Provincial de Educación, y la inclusión plena de los principios de la Ley Nacional de Educación N.º 26.206.
Además, el sindicato docente propone la defensa de un régimen previsional solidario y gestionado por el Estado, con jubilaciones que aseguren, como mínimo, el 82% del salario de los trabajadores activos, sin reducciones por leyes especiales o impuestos.
Traferri, referente del justicialismo provincial, sostuvo que el proyecto de reforma presentado por el bloque Más para Santa Fe establece a la educación como un bien público y un derecho personal y social. La iniciativa fija al Estado la obligación de garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo para todos los habitantes de la provincia, lo faculta para crear universidades provinciales, asegura el acceso a personas con discapacidad y le asigna recursos suficientes y adecuados.
“Eso es a lo que me comprometí durante la campaña, cuando hice foco en que la respuesta a todos los problemas que afrontamos como sociedad está en más y mejor educación”, afirmó Traferri.
Y concluyó: “Por eso el compromiso asumido con los docentes, quienes deben tener las condiciones adecuadas para desempeñar su labor, y con la comunidad toda, que merece una educación gratuita, de calidad e igualadora”.