De cara al 2015, el abogado sanlorencino, Alejandro Cabral se define como precandidato a concejal de la localidad de San Lorenzo por el espacio del Frente para la Victoria. “Creemos que la ciudad se merece una nueva etapa, que permita a todos los sanlorencinos mejorar su vida cotidiana con el respaldo de un Concejo Municipal presente, que debata, discuta, cree normas, co-administre y controle, pero con rostro profundamente humano, activo, capaz de escuchar y solucionar problemas, y hacer cumplir los sueños colectivos”, sostuvo el reconocido abogado Dr Alejandro Cabral.
“La idea de promocionar una candidatura a concejal surge de la voluntad de muchos dirigentes y militantes, algunos en función de gobierno, otros que representan a actores sociales, sindicales, comunitarios, económicos, con los que coincidimos en la importancia de revertir el fracaso de la actividad del Concejo de San Lorenzo durante estos últimos siete años, salvo algunas intenciones que valoramos –concejales Díaz y Mariani-, que numéricamente son insuficientes para superar cierta impotencia de la oposición para consolidar una opción legislativa válida a nivel local”, explicó Cabral.
Cabral destacó la labor del gobierno nacional entro de la ciudad y remarcó: “Lo que más nos entusiasma y motiva es lo que ocurre cuando entregamos vivienda –Procrear-, inauguramos cada nueva obra, llevamos a las escuelas públicas primarias las aulas digitales, entregamos computadoras del programa conectar igualdad a los estudiantes secundarios, becas, Progresar, realizamos operativos de Anses, entregamos pensiones, asignaciones universales, jubilaciones, gestionamos y concretamos proyectos, recorremos empresas, sindicatos, instituciones intermedias, barrios: es muchísima la gente que nos dice que hace falta aire y gente nueva, que empujemos, que avancemos, que nos pongamos al frente”.
“Estamos trabajando y comprometidos fuertemente en ese camino, finalizando propuestas, ajustando detalles, con rumbo claro y muy firme; pero sin apuros, sin ansiedad ni desesperación, porque concebimos la política como una herramienta de transformación de la vida de los pueblos y especialmente al servicio de la gente”, manifestó Cabral.
“Respetamos a todos los dirigentes que han manifestado su vocación de postularse, comprendemos y entendemos que cada uno maneja sus tiempos y sus decisiones, pero queremos sumar una alternativa que exceda los micromundos de las roscas electoralistas, que enamore apasionadamente a todos los sanlorencinos, que sintetice la fuerza de la juventud con la experiencia de quienes conducen las vecinales, los clubes, centro de jubilados, las cámaras empresarias y sindicatos, espacios culturales, organizaciones solidarias de todo tipo y entidades comunitarias”, sostuvo Cabral.
En ese sentido, Cabral destacó: “Ahí está el gran valor y mayor riqueza de San Lorenzo que, además, es una de las que está en mejores condiciones, por sus recursos naturales y económicos, infraestructura, calidad de su mano de obra, de aportar sustancialmente al crecimiento provincial y nacional, pero sobretodo al bienestar de su gente”.
Asimismo, destacó “que a nivel provincial, está trabajando juntamente con el diputado Marcos Cleri, para que María Eugenia Bielsa, sea la próxima gobernadora” y resaltó “compartimos la misma mirada de lo que pasa, de lo que hay que hacer. Ella es una gran esperanza en todas las regiones de la provincia. Además, lo que nos une a todos, es la pertenencia a un proyecto colectivo que promueve la inclusión y por lo tanto la amplitud, el encuentro y la suma de voluntades. De allí surgirán las definiciones para finiquitar las propuestas y decidir los nombres y lugares. Nosotros en particular, ponemos fundamentalmente todas nuestras fuerzas a disposición del pueblo sanlorencino”, remarcó.