
No se encontraron resultados.El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos. Quedan 230 días para finalizar el año.
En Argentina Día del Docente Universitario
Hoy, 15 de mayo, se conmemora en nuestro país el “Día del Docente Universitario”.
Esta fecha se instaló como un reconocimiento a la trayectoria de la lucha colectiva que los docentes universitarios han llevado a cabo durante años, en demanda de legales y legítimas reivindicaciones.
Día Internacional de la Latinidad
El 25 de septiembre de 2000 el Consejo Ejecutivo de la Unión Latina aprobó, en el XIX Congreso de la Unión Latina reunido en la Unesco, la proposición presentada por un Estado miembro, apoyada por unanimidad por los miembros del Consejo, de declarar el 15 de mayo como Día de la Latinidad. En esta fecha se conmemora la constitución de la Unión Latina como organismo internacional, a través de la firma de la Convención Constitutiva de Madrid en 1954.
Día Internacional de la Objeción de Conciencia
El ICOM, en el que normalmente participaban unas 100 personas de más de 20 países, es el punto de partida del Día Internacional de la Objeción de Conciencia. En el ICOM de 1985 se escogió la fecha del 15 de mayo y se decidió que esta jornada tuviera un tema diferente cada año. De esta manera se pondría de relieve, a nivel internacional, la precaria situación de los OC de determinados países o alguna cuestión que fuera relevante en cada momento. Así pues, la jornada se dedicó a países como Grecia (1986), Yugoslavia (1987), Polonia (1988), Sudáfrica (1989), España (1990), Turquía (1992), antigua Yugoslavia (1993), Colombia (1995). Hubo también ejes temáticos: el servicio militar obligatorio para las mujeres (1991), y el asilo político para mujeres y hombres que se han negado a realizar el servicio militar o que han desertado del ejército (1993). En 2001, la asamblea del Consejo de la IRG decidió dedicar la jornada a la situación de los OC y desertores de Angola, y en 2002, a la objeción de conciencia en los Balcanes.
Día Internacional de la Familia
El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/47/237) haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.