
En el marco de la histórica movilización que la docencia universitaria protagonizó el jueves 12 de mayo junto a miles de estudiantes, graduados y no docentes en la ciudad de Buenos Aires, el viernes se realizó una nueva reunión de la mesa de negociación salarial con representantes de las federaciones de las UUNN y el Gobierno Nacional.
"Más de870 mil nos manifestamos por el justo reclamo de aumento salarial y en defensa de la Educación y Universidad Pública. No obstante, la nueva oferta esgrimida por el Ministerio continúa siendo insuficiente:
- 33% en dos cuotas (18% a cobrar en junio y 15% a cobrar en diciembre)
- Vencimiento del acuerdo: 28 de febrero de 2017
- 1% de aumento para posgrados (se calculan sólo sobre el sueldo básico: pasa del 17% al 18% para doctorados y del 7% al 8% para maestrías). A cobrar en diciembre del presente año. La especialización queda en 5%.
La garantía salarial (*) se mantendría por cargo y contempla un aumento en mayo y otro en agosto.
Al 1º de mayo del 2016
$3.900 para dedicación simple, $7.800 para la semi-exclusiva y $15.600 para la dedicación exclusiva.
Al 1 de agosto de 2016
$4.250 para dedicación simple, $8.500 para la semi y $17.000 para la dedicación exclusiva
(*) Los montos son de bolsillo", expresaron desde COAD en un comunicado.
La conducción de CONADU ha convocado a un Plenario de Sec. Generales para el próximo día martes 17 de mayo para analizar la oferta y determinar los pasos a seguir. Por ello es necesario realizar previamente una nueva asamblea para resolver democráticamente nuestra postura.