
Por su parte, el Secretario adjunto de la CATT, Omar Maturano (La Fraternidad) manifestó que "nos está matando no solamente la inflación, la devaluación, sino también ese maldito impuesto al trabajo. Algo que es confiscatorio, que fue promesa de los pre presidenciables, que apenas asumían iban a sacar el impuesto, y nos volvieron a mentir como nos mienten siempre". Y agregó: "Le están sacando a los trabajadores, no le están sacando a los que más tienen".
El congreso contó con la participación de Hugo Moyano como representante de la CGT Azopardo, quien expresó: "No es que estemos conformes con lo que está pasando, todo lo contrario. No es posible el aumento desmedido de los servicios públicos, que los que más lo sufren son los trabajadores; pero todo en su medida y armoniosamente. No le quepa duda a nadie que vamos a tomar las medidas necesarias para defender los derechos de los trabajadores".
Asimismo, el Secretario de Prensa de la confederación, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) sostuvo que el Congreso "fue un ejemplo de democracia sindical", a lo que sumó: "Los trabajadores del transporte demostramos que estamos preparados para los desafíos que vienen".
La CGT Azul y Blanca también se hizo presente por medio de Carlos Acuña (Peones de Estaciones de Servicios), quien se mostró en favor de la unificación de las centrales sindicales afirmando que "la unidad está en marcha y solo falta ratificarla".
Al Congreso asistieron 85 Delegados congresales, en representación de los 30 Sindicatos del transporte. Se produjo también el reingreso a la Confederación de los gremios Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y Motoqueros (ASiMM), quienes ingresaron oficialmente, y que confirman el crecimiento en importancia de la CATT dentro del movimiento sindical, en vías de unificación.
"El 22 de agosto no es cualquier fecha, es la del renunciamiento de Eva Perón, y es esa fecha histórica, profunda, de la unidad sindical", afirmó Schmid quien también es Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina. "El empleo digno es trabajo con convenio, con seguridad social, con vacaciones, horas extra y con participación", agregando que "el camino fundamental está iluminado por la búsqueda de la Justicia Social".
La CATT nuclea 30 gremios del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo. Entre los mismos se destacan La Fraternidad, Camioneros, FeMPINRA, UTA, Aeronavegantes, Guincheros y Grúas Móviles, SUPEH Flota, Recibidores de Granos, Motoqueros ASIMM, Dragado y Balizamiento, UPSA, Señaleros Ferroviarios, y Marina Mercante, ente otros.