
No se encontraron resultados.
La Fragata Libertad partió el 19 de diciembre a las 13.20 (hora argentina) del puerto de Tema con 143 marineros a bordo tras haber estado 78 días retenida en Ghana, donde la justicia local había ordenado su detención respondiendo a un reclamo judicial impulsado por el fondo buitre NML de los Estados Unidos.
La decisión judicial que había generado la retención de la Fragata en aguas africanas fue revertida el 15 de diciembre cuando el Tribunal Internacional del Derechos del Mar ordenó a Ghana la liberación “inmediata” e “incondicional” del buque de guerra.
Además de la mandataria participarán del acto el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; miembros del gabinete nacional; los jefes de las Fuerzas Armadas y familiares de los guardiamarinas y marinos embarcados, entre otros invitados.
La Fragata Libertad, obra destacada de astilleros nacionales, diseñada y construida por argentinos, en 1963 inició su vida como nave de instrucción recorriendo los mares del mundo. La Fragata Libertad, con sus tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés, fue botada en 1956. Tiene 104 metros de eslora (longitud), 14,30 metros de manga (ancho) y su velamen está compuesto por 27 velas.
En el marco del regreso de la Fragata a la Argentina, el 2 de enero el gobierno nacional difundió un spot en el que los tripulantes anuncian su pronta llagada y envían saludos por el nuevo año a sus familias y a todos los argentinos.