11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesProvincialPoliticaGremialJudicialGremial
domingo, 13 noviembre 2022 | Argentina

Extienden hasta el 11 de diciembre la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

El programa alcanzó el 53,5% de la población objetivo y obligó a extender la fecha de inoculación para minimizar de esta manera el riesgo de reintroducción de las enfermedades.
Extienden hasta el 11 de diciembre la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis El programa de vacunación nacional contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis continuará vigentes hasta el 11 de diciembre inclusive, tras la moderada concurrencia de la población objetivo fijada por el Ministerio de Salud de la Nación.

Desde el inicio de la Campaña Nacional, el pasado 1° de octubre, al menos 1.242.866 de niñas y niños de 13 meses a 4 años ya fueron vacunados. El avance representa un 53.5 por ciento de la población objetivo y aún restan aplicarse 1.079.824 vacunas.

Según informaron desde el gobierno nacional, la campaña alcanzó al 60% de las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive que deberían aplicarse la vacuna preventiva para minimizar el riesgo de reintroducción en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis.

Este viernes se realizó el encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA) donde los responsables sanitarios de las 24 provincias consensuaron extender por cuatro semanas, hasta el 11 de diciembre, la campaña de vacunación.

Además, acordaron que se solicitará el certificado de vacunación de las dosis adicionales y obligatorias de las vacunas triple viral (SRP) e inactivada antipoliomielítica (IPV) para el ingreso al ciclo lectivo 2023

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti indicó que “ el riesgo de reintroducción es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo, generando un alto peligro de importación de casos”.

Santa Fe superó la media con 64,7% (112.889) vacunados mientras que Jujuy logró el 86,3% de cobertura aunque con menor cantidad de aplicaciones (33.821 vacunados). Los esfuerzos se centrarán en Buenos Aires, donde se presenta el mayor desafío con un 37,3% (845.967) de vacunas aplicadas.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg