Las cifras se desprenden del análisis de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) presentadas ante la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación. En total, se declararon 64,5 Mt de granos y subproductos, marcando un nuevo récord histórico para un primer semestre y consolidando al 2025 como uno de los mejores años en materia de compromisos de exportación desde que existen registros formales.
El desempeño solo es superado por el segundo semestre de 2019, un período excepcionalmente activo por la guerra comercial entre China y EE.UU. y un contexto electoral argentino que anticipó operaciones.
El complejo soja representó el 48% de las registraciones (31,1 Mt), destacándose Viterra como líder absoluta del segmento por quinto año consecutivo. Dentro del complejo, Viterra encabezó las exportaciones de aceite de soja (1,1 Mt) y subproductos (4,2 Mt), mientras que ADM Agro lideró el despacho de poroto de soja (1,1 Mt).
El complejo maíz, por su parte, tuvo un fuerte repunte con 22,76 Mt, lo que significa un aumento del 67% respecto al mismo período del año anterior. Cargill fue la principal exportadora con 4,5 Mt, confirmando su liderazgo también en este rubro.
Trigo, girasol, cebada y sorgo: diversificación en crecimiento
En trigo se exportaron 5,47 Mt. El ranking fue encabezado por ADM Agro (1,24 Mt), seguido por Cargill (0,97 Mt) y Bunge (0,74 Mt).
En el complejo girasol, que totalizó 1,83 Mt, Viterra volvió a liderar con 0,64 Mt, seguido por COFCO (0,29 Mt) y Unión Agrícola de Avellaneda (0,16 Mt).
Las ventas del complejo cebada sumaron 2,15 Mt, con Cervecería y Maltería Quilmes al frente (0,57 Mt), seguida por Viterra (0,28 Mt).
El sorgo, con 1,14 Mt declaradas, fue liderado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con 0,29 Mt, seguida por COFCO (0,18 Mt).
El análisis de la BCR destaca que, pese a la concentración en pocas firmas líderes, el mercado muestra una importante diversificación de productos y empresas. La modalidad de análisis por DJVE, en lugar de por terminal portuaria, permite reflejar con mayor precisión los compromisos asumidos por cada firma.