Gremios fluviales e integrantes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) se reunieron este martes con diputados y diputadas nacionales del bloque Unión por la Patria, con el objetivo de solicitar el rechazo total al DNU 340/25, que afecta de forma directa a la Marina Mercante Nacional.
La reunión se dio en el marco del reciente fallo judicial que suspendió de forma preventiva algunos artículos del decreto, tras el amparo presentado por los sindicatos del sector, quienes consideran que la normativa "atenta contra los derechos laborales y sindicales de los trabajadores fluviales y marítimos".
Durante el encuentro, los gremialistas remarcaron la necesidad de que el Congreso refrende el fallo judicial y avance en el rechazo legislativo del decreto en su totalidad. "Si quieren modificar la Ley de Cabotaje Nacional, que convoquen a los trabajadores y a las empresas para discutir un proyecto de país serio, donde nuestra Marina Mercante sea próspera y competitiva", plantearon.
Desde el bloque, la diputada nacional Vanesa Siley expresó que “es una ley no escrita que son los trabajadores de cada sector los más sabios defensores de la actividad que practican. Por eso, desde Unión por la Patria recibimos y escuchamos a quienes están siendo cruelmente afectados por la política de desregulación del gobierno de La Libertad Avanza, que impacta no solo en sectores públicos y privados, sino también en derechos y en el patrimonio de todos los argentinos y argentinas”.
Siley agregó que, como consecuencia de la Ley Bases, también se desreguló la Marina Mercante Nacional, permitiendo el ingreso de buques y tripulaciones extranjeras, lo que precariza salarios y condiciones laborales, además de poner en riesgo la soberanía marítima argentina.
En el encuentro participaron los diputados y diputadas: Máximo Kirchner, Mario Manrique, Carolina Yutrovic, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mónica Macha, Sabrina Selva, Julia Strada, Jorge Romero, Eduardo Toniolli, Andrea Freites, Paula Penacca, Lorena Pokoik, Micaela Morán, Ernesto Alí, Juan Marino, Jorge Araujo Hernández, Martín Aveiro y Ramiro Gutiérrez.