11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesProvincialPoliticaGremialJudicialGremial
miércoles, 13 diciembre 2023 | Economía

El Gobierno Nacional aumenta las retenciones al sector agroexportador

Los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, dan cuenta de una “equiparación” de los tributos a todos los productos que conforman el abanico de la producción agropecuaria nacional.
El Gobierno Nacional aumenta las retenciones al sector agroexportador
Las retenciones para el sector agropecuario se equipararán, según lo manifestó el propio ministro de Economía Luis Caputo en su batería de anuncios lanzada el martes por la tarde.

El anuncio de un dólar oficial a $800 significó, en palabras del ministro, un “incentivo” para los productores que exportan productos nacionales, al tratarse de un tipo de cambio más alto que beneficiaria a los sectores que ingresan dólares.

Pero a su vez, en los dichos de Caputo, el Gobierno nacional equiparará “la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario”.

Las exportaciones de granos de soja y todos sus derivados, las más cuantiosas a nivel nacional (harinas, aceites, y biodiesel), pagarán una alícuota del 30%. En este aspecto, la oleaginosa pagaba 33%, y las aceites un 31%, por lo que hay una disminución de uno de los principales productos que salen de los puertos de nuestro país.

Ahora bien, el trigo y el maíz, que pagan hoy un 12% de retenciones, sumado a la carne que está gravada en un 9%, y los lácteos el mismo porcentaje, aunque hasta el 31 de diciembre se encuentra suspendido por disposición del ex ministro de Economía Sergio Massa, pasarán a pagar todos un 15%.

Esto alcanzará a todas las economías regionales del país, aunque el ministro declaró que será “de manera provisoria”, ya que una vez “finalizada la emergencia vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación, que consideramos un gravamen perverso que entorpece el desarrollo argentino”.

Cabe destacar que, hasta el momento, el Boletín Oficial no confirmó estas modificaciones que formarían parte del paquete de medidas de emergencia que lanzó el gobierno de Javier Milei.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg