, en el certamen impulsado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Consejo Federal para potenciar a los jóvenes talentos del interior.
El debut se concretará el próximo miércoles 23 de julio a las 20.30 horas en la cancha de PSM Fútbol, donde el seleccionado local enfrentará a su par de la Liga Cañadense. La revancha será el 30 de julio en Cañada de Gómez. El ganador de la etapa provincial avanzará a la fase regional, donde enfrentará al campeón de Entre Ríos en busca de un lugar en la instancia nacional.
La competencia fue presentada recientemente por el presidente de AFA, Claudio Tapia, y contará con la participación de 75 ligas de todo el país. Además de brindar visibilidad y rodaje a jugadores de distintas regiones, el torneo otorgará una plaza para la Copa Argentina 2026.
La Copa País, de carácter federal, constará de tres fases: provincial, regional y nacional. Esta última etapa será televisada a nivel nacional y tiene como objetivo visibilizar a talentos emergentes del fútbol argentino que muchas veces no cuentan con oportunidades fuera del ámbito local.
En la provincia de Santa Fe competirán cinco ligas, distribuidas en dos zonas: por un lado, la Zona 1 estará conformada por la Liga Santafesina, la Liga Rafaelina y la Liga San Martín; mientras que la Zona 2 agrupará a la Liga Sanlorencina y la Liga Cañadense, que protagonizarán el duelo inicial para definir al representante provincial en la etapa regional.
El sistema de competencia se dividirá en tres etapas: clasificatoria, regional y final. En la primera ronda, las ligas competirán en zonas de entre dos y cuatro equipos. En la segunda ronda quedará un representante por jurisdicción, a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que tendrá dos. Algunas ligas como la Ramal Jujeña, Tucumana, Bariloche, Neuquén, Río Grande, Mercedes, Formoseña y Correntina comenzarán directamente desde esa instancia.
Uno de los requisitos destacados por el Consejo Federal es que cada selección deberá presentar una lista de 35 jugadores, de los cuales al menos 10 deben ser nacidos en 2008. Esta exigencia apunta a fortalecer el semillero del fútbol nacional desde las bases y fomentar el crecimiento de las divisiones formativas.
El equipo de la Liga Sanlorencina estará dirigido por Roberto Gómez, junto a Ariel Piedrabuena como ayudante de campo y Soledad Piedrabuena como preparadora física
“Estoy muy agradecido por haber sido elegido para este proyecto, no lo esperaba. Ya hablamos con Roberto Gómez y Soledad, con quienes venimos trabajando juntos. Si bien la idea era tomarnos un descanso este año, surgió esta chance y no dudamos en aceptar”, expresó Ariel Piedrabuena a 11Noticias.
LISTA DE JUGADORES:
-Acuña, Aldo Samuel
-Aguirre, Brain
-Almeida, Alexis
-Almeida, Isaías
-Barletta, Agustín
-Basualdo, Alexis
-Benítez, Pablo
-Cáceres Zarayo, Milciades Alexis
-Carrasco Quiroga, Isaías
-Ceballos, Nahir
-Córdoba, Natanael
-Córdoba, Walter
-De Giusti, Giuliano
-Díaz, Lautaro
-Fucci, Gino
-García, Tiago
-Gil, Kevin
-Gómez, Alejandro
-Ibalo, José
-Longo, Lionel
-Luján, Tomás
-Luna, Juan
-Maldonado, Lucas
-Marco, Natan
-Martínez, Franco
-Negretti, Isaías
-Ojeda, Gabriel
-Pérez, Lautaro
-Portillo, Agustín
-Rodríguez, Gabriel
-Romanesi, Joaquín
-Torrilla, Yosemir
-Verón, Cristian