, una competencia muy importante en la provincia. El acto se realizó en las instalaciones del Club Santa Paula, y contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien destacó la importancia del evento tanto por su alcance como por su espíritu integrador.
“Este torneo representa algo más que una competencia. Es un espacio donde se promueve el deporte en todas sus formas, incluyendo a personas con discapacidad. La Copa Santa Fe es una copa que abraza y convoca”, sostuvo Scaglia, haciendo hincapié en que en esta edición se trabajó especialmente para que haya una etapa inclusiva de convivencia deportiva.
Bajo el lema “Camino a los Suramericanos”, la edición 2025 de la Copa Santa Fe también sirve como antesala de los Juegos Suramericanos que se disputarán en Santa Fe, Rosario y Rafaela en 2026.
En ese sentido, la vicegobernadora destacó el plan de infraestructura que el gobierno provincial lleva adelante para recibir a más de 7.000 deportistas de elite. “Estamos construyendo estadios, microestadios, piletas olímpicas. La inversión es enorme y responde al sueño de posicionar a la provincia como capital deportiva del país”, remarcó.
En el acto también estuvo presente el senador provincial Leonardo Diana, quien celebró la posibilidad de que tantas instituciones puedan ser parte de la Copa. Por su parte, el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, subrayó el crecimiento del torneo: “Pasamos de un solo deporte a una propuesta con 12 disciplinas. Es algo inédito a nivel nacional y sudamericano”.
La Copa Santa Fe 2025 comenzará oficialmente el 27 de abril con el fútbol, tanto en la rama masculina como femenina. Los números son contundentes: 108 partidos y más de 2.000 jugadores en varones; y 62 partidos con más de 1.100 jugadoras en mujeres. Participarán más de 500 árbitros entre ambos torneos.
Además del fútbol, este año se suman Balonmano, Maratón, Ciclismo, Natación, Golf, Atletismo, Vóley, Básquet, Rugby, Triatlón y Hockey.