11Noticias Lo Último ELECCIONES RosarioSanLorenzoPolicialesPoliticaNacionalesGremial
sábado, 10 mayo 2025 | Rosario

Inauguraron un nuevo refugio para personas en situación de calle en Rosario

Este viernes 9 de mayo, la Municipalidad de Rosario puso en marcha el Operativo Invierno 2025 con la inauguración del nuevo Refugio Sudoeste, ubicado en Av. Uriburu 3876. El espacio se integra a la red de alojamiento destinada a personas en situación de calle y ofrecerá asistencia, contención y un lugar seguro durante la temporada invernal.
Inauguraron un nuevo refugio para personas en situación de calle en Rosario
El nuevo refugio funcionará de 19 a 7 en el Punto Cuidar Sudoeste (Uriburu y Bv. Avellaneda), y cuenta con 40 nuevas camas para hombres mayores de 18 años, ampliando a 260 las plazas disponibles en la ciudad. Este dispositivo se enmarca en el Plan Cuidar y da continuidad a las acciones realizadas durante el Verano Solidario 2024/2025.

Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, destacó la necesidad de reforzar la política pública en torno a la indigencia:
“Vemos un crecimiento en la situación de calle, en la pobreza extrema, y no podemos ser indiferentes. Con este nuevo refugio sumamos más capacidad y seguimos apostando a una política sostenida, porque sabemos que son las personas que más necesitan del Estado”.

Además, subrayó la importancia de un abordaje integral:
“No alcanza solo con un lugar para dormir. Trabajamos con equipos interdisciplinarios para acompañar procesos personales y facilitar tratamientos, acceso a salud mental, y posibilidades de capacitación o reinserción”.

Entre las herramientas disponibles se incluyen el programa Nueva Oportunidad, realizado junto al gobierno provincial; Andamios, en articulación con la UNR; y la posibilidad de incorporarse a huertas comunitarias. “Queremos que este lugar no sea sólo un refugio, sino una puerta para rearmar un proyecto de vida”, remarcó Gianelloni.

También participó la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, quien señaló:
“Esto no es solo una inauguración edilicia. Es crear un espacio de inclusión, donde las personas se sientan escuchadas y puedan volver a imaginar un futuro”.

El predio donde funciona el refugio fue cedido por el Colegio Latinoamericano, y forma parte de un espacio comunitario que incluye un Parque Huerta y un Centro Cuidar, utilizados por vecinas y vecinos del barrio.

Más que asistencia: red solidaria y política pública

A través del número 147 o MuniBot (341 5440147), la ciudadanía puede alertar sobre personas en situación de calle. Equipos municipales realizan entrevistas y acompañan cada caso para ofrecer una alternativa de alojamiento.

La red de refugios se complementa con dispositivos ya existentes como Felipe Moré, Grandoli y el pronto reabierto Sol de Noche. Además, el municipio renovó el convenio con Ex Soldados Combatientes de Malvinas para la elaboración y entrega de más de 350 viandas diarias destinadas a quienes aún pernoctan en la vía pública.


Entre 2024 y abril de 2025, más de 1.250 personas pasaron por los refugios municipales. Más de 400 lograron revincularse con un techo seguro y unas 600 accedieron nuevamente al sistema de salud municipal.

El Operativo Invierno 2025 es una acción conjunta entre la Municipalidad de Rosario, el gobierno provincial, la Universidad Nacional de Rosario y diversas organizaciones sociales, con el objetivo de brindar contención, cuidado y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.





Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg