Máximo es un niño de 9 años de la ciudad de Villa Constitución, al sur de Santa Fe. Tiene problemas con su crecimiento y debe realizarse una prueba con un reactivo antes de cumplir 10 años, para determinar si su hormona del crecimiento funciona y debe ser estimulada o directamente no funciona.
Su mamá, Marianela, a pedido de su hijo, difundió un video en las redes sociales para pedir ayuda ya que no consiguen el reactivo en el país. El niño, al final del mismo dijo que necesita que les den una mano porque “quiere crecer”.
En diálogo con el programa
Arriba todos, por
La Súper 104.7, Marianela contó que esta situación fue detectada hace un año por su pediatra, con quien notaron que su mano era más pequeña que la de su hermano 1 año y 7 meses menor y a través de una radiografía detectaron que sus huesos habían frenado su crecimiento.
Títulos de interés:>
Agradables temperaturas en el comienzo de la semana>
Continúa el pronóstico de lluvias para el cierre de la semanaAnte ello, los derivó con una médica endocrinóloga, con quien comenzaron a hacer pruebas cada tres meses. Finalmente, en marzo de este año la profesional les indicó que debían hacerle una prueba de GH con el reactivo “arginina” por “baja talla”, mediante el cual podrían detectar si Máximo tiene hormona del crecimiento y necesita ser estimulada o si directamente no la tiene y debe inyectarse.
Sin embargo, aquí comenzó el problema, ya que, tras consultar con varios laboratorios de Rosario, Córdoba y Buenos Aires, en todos les dieron la misma respuesta: el reactivo no está ingresando al país.
“El reactivo está aprobado en nuestro país porque antes se hacían estas pruebas, incluso el Hospital Garrahan también tiene a muchos chicos en lista de espera, pero no ingresa a Argentina por la burocracia del país, como tampoco están ingresando muchos medicamentos más”, detalló la mujer.
Y agregó: “Máximo cumple 10 años en enero y la prueba se tiene que hacer antes de esa edad. Si resulta que tiene la hormona del crecimiento y hay que estimularla, estaríamos a tiempo y no pasaría nada, pero si no la tiene si estamos jugados con el tiempo, pero no lo sabremos hasta que no se pueda realizar esta prueba”.
“Necesito que este reactivo ingrese al país o que alguien que viaja al exterior me lo traiga o me lo hagan ingresar”, señaló Marianela en la grabación. Luego, en contacto con este medio, agregó que “gracias al video que Maxi me pidió que le grabe y se hizo viral, me han contactado de diferentes lugares y me dijeron que me van a averiguar si en Chile o en Uruguay están haciendo esta prueba, porque sino tendría que viajar a Barcelona”.
En ese caso, “viajar a Barcelona por un día lo veía como un imposible pero si es en Chile o Uruguay se puede ir tranquilamente en auto”, destacó más esperanzada. “Él tiene que estar internado por un día, y son dos horas que Maxi tendría que estar conectado a una vía por la que cada 20 minutos le pasan el reactivo para ver si su hormona del crecimiento reacciona”, detalló sobre el final acerca del procedimiento.