Tras los incendios ocurridos nuevamente frente a las islas del río Paraná en las últimas jornadas, el secretario de Política Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías de Bueno, sostuvo que se trata de una falla “de los tres poderes del Estado”
“Los Ejecutivos tienen que gestionar la normativa vigente, el Legislativo no pudo sancionar una Ley de Humedales acorde a las necesidades de la sociedad, de los productores, del ambientalismo en general, y el Poder Judicial no tiene sentencias ejemplificadoras”, detalló el funcionario en declaraciones a Canal 3 de Rosario.
Las perspectivas con respecto a los incendios en las islas no son las mejores para los meses venideros. La bajante del río, más la sequía producida por la baja temperatura, sumado a una falta de lluvias en lugares críticos,
hacen que esta situación sea una problemática para el ecosistema isleño.
Para Matías de Bueno, en Santa Fe se requiere de una “Justicia Ambiental con fiscales específicos”, para abarcar el problema desde lo legal, y también “convenios para tener fuerzas federales interjurisdiccionales”, para abordar lo preventivo.
“Tenemos que empezar a ver cómo implementar sistemas de cortafuegos en las islas porque cuando se desate va a ser muy difícil de combatir. Hay que trabajar con el comité de emergencia que se generó luego del 2020, implementar el plan de aprovechamiento sostenible del delta y tener esos convenios para que las fuerzas de seguridad puedan trabajar de forma coordinada. Es decisión política”, aseguró.