Ambientalistas del
Taller Ecologista de Rosario, advirtieron a través de un comunicado sobre la
contaminación del basural de Ricardone y aseguran que el mismo
desprende líquidos contaminantes en los alrededores del predio que pueden terminar en el Río Paraná. Desde la organización
solicitaron a las autoridades que actúen para evitar que siga sucediendo.
Hace dos años Taller Ecologista había advertido públicamente que el basural de Ricardone dispersaba líquidos contaminantes en los alrededores del predio. Por estos días -señalaron- se observó nuevamente la misma situación, tomando una muestra de los líquidos, cuyo análisis reveló alta carga orgánica y presencia de cromo y níquel.
“¿Cuánto más tiene que quedar a la vista para que se accione positivamente por el resguardo de la salud y el ambiente? Desde la ONG con 40 años de trabajo socioambiental, denunciamos una actitud laxa por parte del Municipio de Rosario y la Provincia de Santa Fe, que no han tomado la situación seriamente”, sostuvieron en el escrito.
En los basurales, como el de Ricardone, se producen normalmente líquidos contaminantes, denominados lixiviados, los cuales es necesario extraer y tratar adecuadamente. “El tratamiento de esos líquidos no asegura que sean totalmente inocuos, pero en el caso de Ricardone lo que venimos viendo es peor, ya que en repetidas situaciones hemos encontrado este tipo de líquidos fluyendo por canales pluviales en los alrededores del predio”, explican desde Taller Ecologista. Estos canales finalmente conducen al Arroyo Ludueña, vía canal Ibarlucea, y de ahí al río Paraná.
El análisis, realizado por el Centro de Ingeniería Sanitaria, según informó Taller Ecologista, arrojó valores altos para ciertos parámetros físico-químicos (DBO, DQO, Cromo total, Níquel), dando la pauta de que se trata de un lixiviado sin tratamiento. “El relleno sanitario no debería liberar lixiviados crudos, ya que corresponde que sean tratados dentro de la misma planta antes de su volcamiento”, subrayaron.
Taller Ecologista realizó el primer reclamo público por esta irregularidad en agosto de 2023. Desde ahí se sucedieron envíos de notas y pedidos de informes a los gobiernos municipal y provincial y algunas reuniones con la Municipalidad de Rosario, con una limitada respuesta según denuncian. “En esta última constatación de la presencia de líquidos, el mismo día advertimos a las autoridades, que fueron a ver pero en ningún caso impusieron una sanción o multa”, señalaron desde la ONG con 40 años de trabajo socioambiental.
“El mal manejo de los líquidos es tan sistemático, que inclusive hay una bomba de agua que pareciera que vierte agua para diluir y ayudar a fluir a estos líquidos contaminantes. Esto ha estado a la vista de cualquiera en todo este tiempo”, concluyeron.
Más de una decena de localidades del área metropolitana envían su basura a Ricardone, pero Rosario es la que más residuos suma a esta montaña de basura, con cerca de 300.000 toneladas por año. “El gobierno provincial y los gobiernos locales son co-responsables en esta situación”, finalizaron desde Taller Ecologista.
Foto: Gisela Ardit
Taller Ecologista Rosario