El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a realizar una cadena nacional este viernes 8 de agosto, en donde señaló que la inflación “va a desaparecer a mediados del año que viene”.
A su vez, el presidente anunció dos nuevos decretos que firmará este próximo lunes 11 de agosto: uno que establece la prohibición para que el “Tesoro Nacional financie el gasto primario con emisión monetaria”, y otro decreto que “penaliza la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en el déficit fiscal”.
Luego de la reunión de emergencia y tras la contundente derrota en la última sesión del miércoles en el Congreso de la Nación, donde se aprobaron 12 medidas en contra del gobierno, el presidente apuntó contra el poder legislativo.
“Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte en la misma proporción. Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo saca. También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales”, anunció el presidente.
“El Congreso está impulsando gastos sin especificar las fuentes de financiamiento. Al hacerlo no están haciendo más que imponer más deuda”, dijo Milei.
“Los salarios privados le vienen ganando sistemáticamente a la inflación desde abril. Esto no quiere decir que todos los problemas que heredamos estén resueltos, no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en un siglo”, detalló el presidente..
“Antes de generarle falsas ilusiones a los argentinos, nosotros optamos por ser francos en decirles cuán duro es el camino y ser firmes a la hora de recorrerlo. Hoy quiero comenzar por agradecerles una vez más por apoyarnos en el rumbo que hemos trazado y pedirles que no se dejen engañar por los que ya llevaron al país al pozo del que estamos intentando salir. En el último mes hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina. El Congreso de la Nación impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tantos esfuerzos nos ha costado a todos los argentinos y que es la piedra angular para lo que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo y se transforme en crecimiento genuino”, sostuvo.