Desde el bloque oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, anunciaron que el debate para reformar la Constitución provincial comenzará entre julio y agosto de este año.
Así lo confirmó el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, uno de los principales referentes del espacio y figura cercana al gobernador Maximiliano Pullaro.
Según Michlig, se trata de una “decisión política” avanzar con rapidez en la convocatoria a la convención constituyente, con el propósito de impulsar una reforma integral que actualice la Carta Magna santafesina, vigente desde 1962.
El objetivo central del proceso es adaptar la Constitución con una proyección que, según afirman desde el oficialismo, contemple las necesidades de los próximos 30 o 40 años. El impulso de esta reforma se concretó tras la aprobación de la Ley 14.384, sancionada en diciembre de 2024, que habilitó la modificación de 42 artículos de la carta magna.
Entre los temas que empezarán a debatirse figuran algunos de los más sensibles del escenario político santafesino. Se analiza la posibilidad de establecer la autonomía municipal, habilitar la reelección del gobernador y de legisladores, eliminar los fueros, modernizar las prácticas parlamentarias y garantizar derechos digitales. Además, se plantea la creación de un Consejo de la Magistratura y la incorporación de herramientas para asegurar el equilibrio fiscal y fortalecer la seguridad en la provincia.
El resultado electoral del domingo definió los 69 constituyentes que participarán de esta reforma, con 33 de ellos pertenecientes al frente Unidos, quedando así el oficialismo a solo 2 voluntades de obtener la mayoría automática.