El Sindicato Unido Marítimos Argentinos concretó recientemente una recomposición salarial del 55%, dividida en tres tramos, para con los trabajadores vinculados a la cámara CESLAA, vinculada a los amarradores.
Así lo confirmó el titular de la seccional Rosario del SOMU, Cristian Cardozo, quien explicó que el incremento se verá efectivo en su totalidad luego del mes de octubre de 2023. El primer incremento será del 28%, efectivo en el mes de junio, y luego otros dos de 12% y 15% efectivamente.
“Lo importante es que el salario básico, como siempre apuntamos y luchamos, sea casi dos canastas básicas. Sabemos que la situación no es fácil para el país pero siempre mantuvimos estos niveles. La gente nuestra siempre está presente y se fueron contentos”, señaló Cardozo en diálogo con 11Noticias.
Títulos de interés:>
Festram cerró un nuevo acuerdo paritario y sumará otro incremento del 38 por ciento >
Macri propone a varios hombres de su cercanía para un eventual gabinete de Javier Milei
“El que más trabaja, el que más produce, el que es responsable en su trabajo y cumple lo que tiene que cumplir se lleva un salario digno”, agregó.
De este modo, el salario básico mínimo alcanzará los 390.000 pesos, mientras que un sueldo con antigüedad y algunas horas extras rondará los 500.000 pesos.
Cardozo además señaló que aún resta definir la negociación paritaria con el sector arenero, en el cual se encuentran negociando la paritaria 22-23.
“Hay unas pequeñas diferencias que vamos a suplir en las próximas reuniones para que el compañero y la compañera que trabaja en arena vaya a recomponer al 100% su salario”, detalló.