11Noticias Lo Último ELECCIONES RegionalesDeportesRosarioJudicialPolicialesGremial
miércoles, 13 agosto 2025 | Argentina

Fentanilo contaminado: confirman 96 muertes y 9 de ellas continúan en investigación

Las autoridades sanitarias y judiciales confirmaron la incautación total de las ampollas adulteradas en todo el país. Siguen en análisis casos dudosos que podrían modificar la cifra final de víctimas.
Fentanilo contaminado: confirman 96 muertes y 9 de ellas continúan en investigación
La crisis por el fentanilo contaminado en Argentina sumó un nuevo dato: ya se registran 96 muertes confirmadas vinculadas al opioide adulterado.

El nuevo reporte de víctimas fatales incluye tres casos registrados en el Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, siete fallecimientos en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca. 


Desde el Juzgado Federal de La Plata colocan un asterisco sobre estos últimos nueve casos, dado que todavía falta contrastar la información con datos complementarios que podrían haberse perdido durante la última inundación en la localidad. 


Lo que sí se sabe con certeza es que los pacientes fueron tratados en la Unidad de Terapia Intensiva con dosis de fentanilo contaminado. Sin embargo, resta confirmar si dieron positivo en hemocultivos (análisis microbiológicos de sangre para detectar Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii), lo que, de no corroborarse, reduciría la cifra total de muertes a 87.


Aunque el número oficial se mantiene en 96, las autoridades no descartan que la cantidad de víctimas aumente a medida que avancen las pericias. En las últimas horas circularon versiones con diferentes cifras debido a la revisión y validación de cada caso sospechoso.


En paralelo, la Justicia Federal confirmó este martes que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo adulteradas distribuidas en el país. Se trata de más de 100 mil dosis que contenían las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae. Ninguna de estas ampollas fue aplicada a pacientes, por lo que, aseguran, ya no hay hospitales con el opioide contaminado en sus depósitos.



Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg