En el marco de las celebraciones por el mes de las infancias, el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) levantará el telón con una programación pensada especialmente para las y los más pequeños junto a sus familias.
Durante agosto se presentarán dos interesantes propuestas: la celebrada obra “Pintando a Berni”, destinada a niñas y niños de 6 años en adelante, que combina arte, historia y juego para acercar la vida y obra del gran artista rosarino Antonio Berni, y “La guarida de los sentidos”, una experiencia inmersiva para bebés de 0 a 2 años que invita a explorar el mundo a través de los sentidos.
Pintando a Berni podrá verse el domingo 17 de agosto a las 15 y a las 18 h; las entradas para estas dos funciones son gratuitas, previo retiro a en la boletería del teatro, a partir del 12 de agosto, de martes a viernes de 9 a 15 h y el sábado de 10 a 13 h.
En tanto que “La guarida de los sentidos” podrá disfrutarse el domingo 31 de agosto, entre las 15 y las 18 h, con funciones cada media hora; las y los pequeños deberán asistir acompañados por una persona adulta.
La entrada en ambos casos tendrá un costo de $2.000 y en caso de que quiera asistir un adulto extra deberá abonar el ticket por un valor de $1.000.
La obra teatral Pintando a Berni se plantea como una experiencia lúdica y musical para toda la familia inspirada en la vida y obra del artista rosarino Antonio Berni, donde se cruzan el pintor ya adulto, con Antonietto, él mismo, en su infancia, con sus amigos y amigas, su abuela, sus juegos y curiosidades, así como también, personajes emblemáticos de su universo, como Juanito Laguna y Ramona Montiel.
La novedosa propuesta cuenta con dirección de Nicolás Cefarelli, asistencia de Estefanía Caminotti, dramaturgia de Florencia Cresto y las actuaciones de Juan Pablo Biselli, Agustín Rosso, Fernando Porcel, Cecilia Tesei, Antonela Regalado y Camila Olivé. Se trata de la 11º producción del Programa Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos realizada en el marco del 120º aniversario del natalicio de Berni y las celebraciones por el Tricentenario de Rosario.
“La guarida de los sentidos” invita a recorrer refugios, espacios seguros, donde encontrarnos. Lugares donde se producen instantes llenos de sonidos, texturas y olores que los bebés pueden recorrer y descubrir en libertad. Las y los adultos pueden acompañarlos dejándose guiar por la curiosidad de los pequeños, compartiendo una mirada poética al centro litoral argentino y el río Paraná. Es un proyecto internacional que tiene aquí una segunda versión, realizada de la mano del Festival de Artes Escénicas Rosario (FAER), con 20 artistas, educadores y profesionales dedicados a la infancia, que participaron desde Rosario, Buenos Aires y Salta.