Fentanilo contaminado: localizaron las 232 ampollas restantes y avanzan las pericias por 76 muertes
Las dosis, pertenecientes al lote 31.202, fueron puestas en cuarentena. La investigación judicial busca determinar responsabilidades en la producción y distribución del medicamento que provocó graves infecciones en pacientes internados.
Después de tres meses de investigación, la Justicia Federal confirmó la localización y aseguramiento de las 232 ampollas restantes de fentanilo contaminado, todas pertenecientes al lote 31.202. Las dosis fueron puestas en cuarentena como medida preventiva, en el marco de la causa que investiga la muerte de 76 pacientes que desarrollaron cuadros severos de neumonía mientras permanecían en terapia intensiva.
Este hallazgo completa el total de las más de 100 mil ampollas que no llegaron a administrarse, dentro de un lote inicial de casi 155 mil. La presencia de las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae en el medicamento coincide con los patógenos hallados en las víctimas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) tenía la tarea de asegurar estas dosis, pero fue necesario el envío de oficios judiciales para concretar la medida. El procedimiento implicó contactar uno por uno a 188 centros de salud, con el apoyo de policías provinciales, para confirmar la ubicación y garantizar la cuarentena del material.
La investigación abarca muertes registradas en hospitales y clínicas de Santa Fe, Córdoba, Formosa y Ciudad de Buenos Aires. De las 76 muertes, 48 ya fueron confirmadas como consecuencia directa del fentanilo contaminado, mientras que las otras 28 están pendientes de confirmación por parte del Instituto Malbrán mediante estudios genotípicos.
El lote cuestionado fue fabricado por los laboratorios HLB y Ramallo. La Justicia intenta establecer responsabilidades en la cadena de producción y distribución, además de recuperar historias clínicas clave para la causa.
En este contexto, la Clínica Vélez Sársfield de Córdoba fue allanada recientemente. La Justicia secuestró todas las historias clínicas de los últimos meses, luego de que el centro médico entregara solo cuatro expedientes, a pesar de que se presume que allí se administraron más de 1.600 ampollas del lote contaminado.